Factores de riesgo que exponen a la población estudiantil de una Institución Educativa de los grados décimo y undécimo para adquirir infecciones de transmisión sexual Pasto – 2008/2009
Palavras-chave:
factores de riesgo, estudiantes, infecciones de transmisión sexual, adolescencia e institución educativaResumo
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se dan principalmente por tener relaciones sexuales sin protección con una persona infectada; algunas pueden ser transmitidas por transfusiones sanguíneas y por vía vertical, lo que quiere decir que la madre, antes o durante el parto puede transmitir la infección; las transmisiones por vía no sexual representan una minoría del número total de casos. En la población de adolescentes se establece prioridad en estet ipo de infecciones, razón por la cual se realizó la presente investigación, con la finalidad de determinar los factores de riesgo que exponen a la población estudiantil de una institución educativa de la ciudad de Pasto de los grados décimos y undécimos para adquirir ITS,con el fin de promover hábitos y estilo de vida saludables en cuanto a la importancia de llevar una sexualidad con responsabilidad. En el desarrollo de la investigación se analizó las características sociodemográficas, se identificó los factores de riesgo que presenta la población objeto frente a las infecciones, sus conocimientos acerca de los factores de riesgo para adquirirlas, para, finalmente con los resultados obtenidos, plantear la propuesta educativa teniendo en cuenta los lineamientos de educación sexual para la promoción y prevención de las infecciones de transmisión sexuales en adolescentes.
Biografia do Autor
Graciela Lucero, Universidad Mariana
Asesora
Referências
FAJARDO ROJAS, Sonia y otros. Factores académicos y biopsicosociales que influyen en la educación sexual de los adolescentes de los grados once en los colegios diurnos de la zona urbana de Pasto. Tesis de grado (Enfermería). Universidad Mariana. San Juan de Pasto.
GÓMEZ, Juan Manuel. Infecciones de transmisión sexual. México: Mac Graw Hill, 2004.
MARTÍN, José María. Enciclopedia de la sexualidad. Barcelona: Océano, 2003.
MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del desarrollo del joven de 10 a 29 años de edad. Santafé de Bogotá, 2007.
Como Citar
Downloads
##plugins.generic.ArticleMetadataByBiteca.languages##:
esDownloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2014 Revista UNIMAR

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Métricas
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |