Factores de riesgo que exponen a la población estudiantil de una Institución Educativa de los grados décimo y undécimo para adquirir infecciones de transmisión sexual Pasto – 2008/2009
Keywords:
Risk factors, students, Sexually transmitted diseases, adolescence, educational institutionAbstract
Sexually transmitted diseases (STDs) are infections that can be transferred from one infected person to another through sexual contact without using contraceptive devices; some of them can be transmitted through blood transfusions and by vertical transmission, which means that the mother during pregnancy, labor or delivery, can transmit the virus. Nonsexual transmission represents a very small percentage of the cases. Because sexually transmitted diseases have become significantly more common among teens, the aim of the present research was conducted to identify risk factors that expose the tenth and eleventh grade students of any high school in the city of Pasto in order to promote good habits and healthy lifestyles, keeping a responsible sexual behaviour.
Author Biography
Graciela Lucero, Universidad Mariana
Asesora
References
FAJARDO ROJAS, Sonia y otros. Factores académicos y biopsicosociales que influyen en la educación sexual de los adolescentes de los grados once en los colegios diurnos de la zona urbana de Pasto. Tesis de grado (Enfermería). Universidad Mariana. San Juan de Pasto.
GÓMEZ, Juan Manuel. Infecciones de transmisión sexual. México: Mac Graw Hill, 2004.
MARTÍN, José María. Enciclopedia de la sexualidad. Barcelona: Océano, 2003.
MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. Norma técnica para la detección temprana de las alteraciones del desarrollo del joven de 10 a 29 años de edad. Santafé de Bogotá, 2007.
How to Cite
Downloads
Languages:
spanishType:
TextDownloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 Revista UNIMAR

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |