Percepción de mi educar
Keywords:
Teacher, student, authority, educational system, pedagogyAbstract
Este escrito surge de una investigación en el aula a partir de un diario de campo, tomando como estudio “la autoridad del maestro”; se indaga sobre la noción de autoridad y su forma de ejercerla. Al hacerlo, es preciso mencionar que el maestro se encuentra insertado en un sistema educativo, donde se supone debe seguir un ejercicio democrático, pero en ocasiones manifiesta autoritarismo o permisividad en el aula con el estudiante.
Se desarrolla por último una propuesta de reflexión frente a dichas problemáticas, que ponen una barrera entre la relación maestro-estudiante.
Author Biography
Jessica Andrea Bejarano C., Universidad Mariana
Licenciada en Filosofía y Ciencias Religiosas Docente Tiempo Completo Departamento de Humanidades
References
BARREIRO TELMA. Conflicto en el aula. Editorial. Novedades educativas. 2000
CORTINA ADELA. Hasta un pueblo de demonios. Editorial Taurus, Madrid 1998
FROMM ERICH. El miedo a la libertad. Editorial Paidós. 2006
GUZMÁN, Campos, Germán, et al, La Violencia en Colombia. T I y II. Círculo de Lectores. Bogotá, 1988
LEVINAS, El tiempo y el otro. Editorial Paidós Barcelona.1993
LEVINAS, Enmanuel. Ética e infinito. Visor Madrid. 1991
RUSELL Bertrand. Autoridad e individuo. Editorial. Fondo de Cultura Económica. 1949
How to Cite
Downloads
Languages:
spanishType:
textDownloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 Revista UNIMAR

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |