Evaluación de la competencia digital docente: un estudio exploratorio

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31948/ru.v42i2.3585

Palabras clave:

competencia digital docente, educación, tecnologías de la información, formación docente, innovación educativa

Resumen

En un mundo cada vez más digitalizado, la competencia digital docente se ha convertido en un aspecto crucial para la calidad de la educación. Este artículo se basa en un estudio exploratorio realizado en el Colegio San Felipe Neri de la ciudad de Pasto, Nariño, Colombia, con el objetivo de identificar el nivel de desempeño de la competencia digital docente de sus profesores. La investigación, se llevó a cabo en tres fases. La primera corresponde con la elaboración de una encuesta basada en las Competencias TIC para el desarrollo profesional docente del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. La segunda consiste en la aplicación de la encuesta a 27 docentes de tiempo completo. La tercera fue el análisis de los datos. Los resultados revelaron que, en general, los docentes se encuentran en el nivel explorador avanzando hacia el nivel integrador en las dimensiones tecnológica, pedagógica, comunicativa, investigativa y de gestión. Se concluye que el colegio debe diseñar e implementar un plan de formación en competencia digital docente para los profesores, con el objetivo de avanzar hacia niveles de desempeño integrador e innovador y mejorar así la calidad de la educación.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Portilla Salas, Colegio San Felipe Neri

Magíster en Pedagogía. Jefe de Sistemas, Colegio San Felipe Neri.

Giovanni Hernández, Universidad Mariana

Magíster en Docencia Universitaria. Docente investigador, Universidad Mariana. Integrante del grupo de investigación GISMAR.

Referencias bibliográficas

Ayala Reyes, H. A. (2020). Análisis de competencias digitales docentes implementando la evaluación formativa interactiva para el desarrollo de competencias en inglés en estudiantes de grado séptimo [Tesis de maestría, Universidad de Santander UDES]. Repositorio digital. https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/ce843425-eb1d-4010-bb10-6e38b49b8dee

Banoy-Suarez, W. y Montoya-Marín, E. A. (2022). Desarrollo de Competencias Digitales en Docentes de Educación Básica y Media. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 15(1), 67-74. https://doi.org/10.37843/rted.v15i1.306

Benites Guevara, J. (2021). Las competencias digitales en el desempeño docente en la educación básica regular. Revisión sistemática [Tesis de doctorado, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio digital institucional. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/86130

Ertmer, P. A., Ottenbreit-Leftwich, A., & Tondeur, J. (2015). Teacher Beliefs and Uses of Technology to Support 21st Century Teaching and Learning. In H. Fives y M. Gregoire (eds.), International Handbook of Research on Teachers' Beliefs (pp. 403-419). Routledge. http://ndl.ethernet.edu.et/bitstream/123456789/43223/1/73.pdf

Ferrari, A. (2012). Digital Competence in Practice: An Analysis of Frameworks. European Union. https://doi.org/https://dx.doi.org/10.2791/82116

Guerrero-Calvache, M. y Hernández, G. (2023). Concepciones y percepciones de los profesionales de la industria del software sobre la productividad del equipo en el desarrollo ágil de software: un estudio comparativo. Revista Facultad de Ingeniería, 30(58), e13817. https://doi.org/10.19053/01211129.v30.n58.2021.13817

Guerrero-Calvache, M. y Hernández, G. (2023). Un estudio exploratorio de las percepciones de productividad en equipos de software ágil. TecnoLógicas, 26(56), e2625. https://doi.org/10.22430/22565337.2625

Harris, J. B., & Hofer, M. J. (2011). Technological Pedagogical Content Knowledge in Action: A Descriptive Study of Secondary Teachers' Curriculum-Based. In Technology-Related Instructional Planning. Journal of Research on Technology in Education, 43(3), 211-229. https://doi.org/10.1080/15391523.2011.10782570

Kitchenham, B., & Pfleeger, S. (2008). Personal Opinion Surveys. In B. Shull y J. Cantante (eds.), Guide to Advanced Empirical Software Engineering (pp. 63-92). Springer. https://doi.org/10.1007/978-1-84800-044-5_3

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Ministerio de Educación Nacional.

Redecker, C., & Punie, Y. (2017). Digital Competence of Educators DigCompEdu. Publications Office of the European Union. https://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC107466

Universidad Católica de Maule. (2011). Competencias y estándares TIC para la Profesión Docente. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/2151/mono-964.pdf

Cómo citar

Portilla Salas, J. C., & Hernández, G. (2024). Evaluación de la competencia digital docente: un estudio exploratorio. Revista UNIMAR, 42(2), 224–238. https://doi.org/10.31948/ru.v42i2.3585

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-07-02

Número

Sección

Artículos resultado de investigación

Métricas

QR Code
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas

Algunos artículos similares: