Artistic drawing through graphic representation

Authors

DOI:

https://doi.org/10.31948/ru.v43i1.4147

Keywords:

drawing, graphic arts, emotion, creativity, culture

Abstract

The objective of this study was to strengthen the graphic representation of the myths and legends of the Vallenata culture through artistic drawing in sixth-grade students. This research was carried out under the socio-critical paradigm and the qualitative approach, within the framework of action research, based on the dynamization of three cycles: in the first, the detection and diagnosis of the research problem was carried out; in the second, the plan to solve the problem or introduce the change was elaborated; and in the third, the implementation of the plan and the evaluation of the results was carried out. The work unit consisted of 41 students. The results show the importance of deepening the objective needs of these students in order to implement novel mechanisms that contribute to the taste and enjoyment of the myths and legends of the Vallenata culture to strengthen the graphic representations. Finally, they understood and adequately expressed a wide range of emotions in their representations; they creatively used different visual elements and clearly and effectively conveyed emotional messages and narratives through their representations.

Author Biographies

Alexander Betancourt Márquez, Universidad Popular del Cesar

Maestrante en Pedagogía; licenciado en Arte y Folclor, Universidad Popular del Cesar. Docente catedrático, Universidad Popular del Cesar; docente titular, Institución Educativa Alfonso López Pumarejo, Valledupar, Cesar, Colombia

Yornis Andrés Blanco Rodríguez, Centro Educativo el Diviso de Pueblo Bello

Maestrante en Pedagogía; licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés, Corporación Universitaria del Caribe “Cecar”. Docente de aula, Centro Educativo el Diviso de Pueblo Bello, Cesar, Colombia

Ángela María Moya Rodríguez, Universidad de Santander

Magíster en Pedagogía; licenciada en Arte y Folclor, Universidad Popular del Cesar. Coordinadora de Cultura, Universidad UDES, Valledupar, Colombia

References

Agustín Lacruz, M. C. y Torregrosa Carmona, J. F. (2017). Información visualizada: leyendo gráficos, tablas e infografías. En M. Lopes, D. de Brito y P. Dal'Evedove (eds.), Leitura documentária: estudos avançados para a indexação (pp. 195-215). Cultura Académica. https://doi.org/10.36311/2017.978-85-7983-917-7.p195-216

Álvarez, A. Camacho, D. García, y Nieves, N. (2020). El contexto sociocultural de la música vallenata como estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en el nivel inferencial en el grado noveno de la Institución Educativa Manuel Germán Cuello Gutiérrez [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás]. CRAiusTA. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/14292

Campos, Y. (2020). Técnicas de investigación. Revista Académica Institucional RAI. Escritos Especializados, 3(1), 1-8. https://rai.usam.ac.cr/index.php/raiusam/article/view/40

Gómez Castellanos, D. S. (2021). Influencia en el desarrollo de la creatividad basado en la fundamentación básica del dibujo técnico y artístico como propuesta de un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17219?show=full

Guzmán, N. y Hernández, R. (2022). El dibujo en la expresión gráfica. El dibujo como principio de expresión plástica [Taller de expresión gráfica 1]. Portal Académico CCH. Importancia de la expresión gráfica: https://portalacademico.cch.unam.mx/teg1/importancia-expresion-grafica/el-dibujo-en-la-expresion-grafica

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.a ed.). McGraw - Hill Interamericana.

Ibáñez Zapata, L. M. (2021). Análisis de la representación y la evolución gráfica del esquema corporal de la etapa infantil [Tesis de pregrado, Universidad de Valladolid]. UVaDOC. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48994

Jaramillo, W. (2023). El dibujo artístico como proceso de aprendizaje para la enseñanza de las leyendas tradicionales de Ibarra en segundo año de bachillerato de la unidad educativa "Víctor Manuel Guzmán" [Tesis de pregrado, Universidad Técnica del Norte]. Repositorio digital Universidad Técnica del Norte. https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14362?locale=es

Loza Ticona, R. M., Mamani Condori, J. L., Mariaca Mamani, J. S. y Yanqui Santos, F. E. (2020). Paradigma sociocrítico en investigación. PsiqueMag, 9(2), 30-39. https://doi.org/10.18050/psiquemag.v9i2.2656

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2021, 30 de marzo). Un marco para la educación cultural y artística. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000376144_spa

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2023, 21 de septiembre). Deporte para el desarrollo sostenible. https://www.unesco.org/es/fieldoffice/montevideo/expertise/deportelac

Piña, L. (2023). El enfoque cualitativo: Una alternativa compleja dentro del mundo de la investigación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 8(15), 1-3. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i15.2440

Riaño, M. E. y Cabedo, A. (2023). La importancia del patrimonio musical en el aula. Estudio sobre la opinión del profesorado en educación infantil. Eufonía Didáctica de la Música, (58), 67-79. https://core.ac.uk/download/pdf/80523127.pdf

Román, L. (2019). Evaluar con rúbricas: qué son, cómo aplicarlas y cuáles son sus beneficios. Educación 3.0. https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/evaluar-con-rubricas/

Siñani Alaro, E. O. y Siñani Alaro, E. S. (2024). Artes plásticas en la formación de estudiantes desde el uso de los textos de aprendizaje. Revista de Educación Mérito, 6(17), 11-21. https://doi.org/10.37260/merito.i6n17.1

Valencia Díaz, D. M., Baracaldo Martín, N. A. y Londoño Tapiero, P. V. (2023). El dibujo artístico como herramienta facilitadora en el aprendizaje de las matemáticas del grado 3° en la I.E.T.I Humberto Raffo Rivera de la ciudad de Palmira [Trabajo de especialización, Fundación Universitaria Los Libertadores]. Los Libertadores. https://repository.libertadores.edu.co/items/6d3f1c9a-09c9-41bd-8e97-c8f1032c7cb3

How to Cite

Betancourt Márquez, A., Blanco Rodríguez, Y. A., & Moya Rodríguez, Ángela M. (2025). Artistic drawing through graphic representation. Revista UNIMAR, 43(1), 26–40. https://doi.org/10.31948/ru.v43i1.4147

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-01-14

Issue

Section

Artículos resultado de investigación

Altmetric

QR Code
Article metrics
Abstract views
Galley vies
PDF Views
HTML views
Other views

Some similar items: