Impact of exports on Colombian economic growth 2000-2008
Keywords:
exports, growth, economy, Gross Domestic ProductAbstract
This article analyzes the impact that exports have on Colombian economic growth, using the variables Traditional exports, Non-traditional exports, Exchange rate and GDP during the years 2000-2008, to estimate an econometric model and determine that exports generate economic growth.In this sense, it is concluded that exports have a positive relationship with respect to GDP in the study period, according to the assertions of the classics Adam Smith and David Ricardo, who argue that these directly affect national production, considering as beneficial that each country specializes in the production of the good that has a comparative advantage over others; that is to say, the production of the goods must correspond to the country in which the production cost is lower, which shows an advantage in international trade.
Author Biographies
Jorge Andrés Gómez Gaona
Economista, Universidad de los Llanos.
Javier Díaz Castro
Administrador de Empresas; Magíster en Economía; PhD © en Economía y Gestión Empresarial.
Dagoberto Torres Flores
Administrador Público; MBA; PhD © en Ciencias Administrativas y Económicas.
Hugo Hernández Escolar, Corporación Universitaria del Meta
Docente de la Corporación Universitaria del Meta.
References
Banco de la República (BANREP). (2016). La balanza comercial. Recuperado de http://www.banrepcultural. org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/balanza_comercial
Donoso, V. y Martin, V. (2009). Exportaciones y crecimiento económico: estudios empíricos. Universidad
Complutense de Madrid. Recuperado de http://eprints.ucm.es/9624/1/WP_05-09.pdf
Gaviria, M. (2006). Exportaciones y Crecimiento Económico. Recuperado de http://biblioteca.ucp.edu.co/ojs/index.php/coleccionmaestros/article/viewFile/1771/1680
National Institute of Standars and Technology (NIST). (2016). Jarque Bera Test. Recuperado de http://www.itl.nist.gov/div898/software/dataplot/refman1/auxillar/jarqbera.htm
Pardo, A. y Meller, P. (2010). El rol de las exportaciones en el crecimiento económico regional. Recuperado de https://ideas.repec.org/p/edj/ceauch/143.html
PROCOLOMBIA. (2013). Procolombia Publicaciones. Recuperado de http://www.procolombia.co/publicaciones
Rosales, R., Perdomo, J., Morales, C. y Urrego, J. (2010). Intermediate economics: Theory and applications. Recuperado de https://mpra.ub.uni-muenchen.de/37183/1/MPRA_paper_37183.pdf?
Sánchez, F. y Vargas, A. (2005). La Votalidad de los precios del petróleo y su impacto en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Revista UNIMAR

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |