Principios éticos y gestión responsable del talento humano en administración de salud

Autores

DOI:

https://doi.org/10.31948/esrii.v8i2.4602

Palavras-chave:

administración en salud, ética, ambiente de trabajo, personal de salud, competencia profesional, tecnología para la salud, inteligencia artificial

Resumo

En este artículo se describe la investigación acerca de la gestión ética del talento humano en la administración de salud, destacando su relevancia y estudio limitado. A partir de un enfoque cualitativo, se analizaron fuentes bibliográficas para categorizar información en cuatro áreas clave: la complejidad del rol del administrador, las competencias del talento humano, la mejora sanitaria mediante ética administrativa y los retos éticos en salud. El análisis se basó en una triangulación de fuentes y reflexión crítica, con enfoque ético-analítico. Los resultados señalaron la ética como pilar esencial para garantizar procesos justos en selección y gestión, promover el desarrollo profesional, distribuir recursos de manera equitativa e incorporar tecnologías de forma responsable. Igualmente, es necesario enfatizar la humanización, el respeto por los datos y la mitigación de riesgos asociados con la inteligencia artificial, priorizando un sistema de salud centrado en principios éticos y justicia.

Biografia do Autor

Dayra Yanire Fajardo Mojica, Universidad Jorge Tadeo Lozano

Estudiante Maestría en Administración en Salud; especialista en Gerencia y Auditoria en Calidad en Salud, Universidad Jorge Tadeo Lozano; enfermera, Universidad Mariana. Docente, Universidad Cooperativa de Colombia campus Pasto.

Angie Juliana Grijalba Montilla, Hospital Universitario Departamental de Nariño

Estudiante Maestría en Administración en Salud; enfermera, Universidad Mariana. Enfermera, Hospital Universitario Departamental de Nariño.

Juan Sebastián Duque Cifuentes, Hospital infantil Los Ángeles

Estudiante Maestría en Administración en Salud; químico farmacéutico, Universidad de Antioquía. Referente programa de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, Hospital infantil Los Ángeles, Pasto.

Janeth Lorena Chavez Martínez, Universidad Mariana

Magíster en Salud Pública, Universidad de Nariño. Asistente académico Posgrados en Salud; líder Internacionalización Posgrados en Salud; tutora Especialización en Enfermería Maternoperinatal; docente investigadora, Universidad Mariana.

Referências

Lopera-Medina M. Retos éticos para los administradores en salud en la época contemporánea. Rev Fac Nac Salud Pública [Internet]. 2021; 40(1): e341003. Disponible en: https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e341003

Mennella C, Maniscalco U, De Pietro G, Esposito M. Ethical and regulatory challenges of AI technologies in healthcare: A narrative review. Heliyon [Internet]. 2024; 10(4): e26297. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2024.e26297

Wubineh BZ, Deriba FG, Woldeyohannis MM. Exploring the opportunities and challenges of implementing artificial intelligence in healthcare: A systematic literature review. Urol Oncol [Internet]. 2024; 42(3):48-56. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.urolonc.2023.11.019

Ford MC, Wilson Y, Quintana GN. El perfil ético del talento humano del siglo XXI. FAECO Sapiens [Internet]. 2022; (1): 149-69. Disponible en: https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/2679

Mahecha Acosta JA, Correal J, Navas Pineda DC, Gutiérrez Pérez LE, Parra Rojas H, Morales Galvis LM, Flórez Martínez J. Plan Estratégico de Talento Humano 2024 [Internet]. Ministerio de Salud; 2024 [citado 2024 nov 26]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/SG/GT/plan-estrategico-talento-humano-2024.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia. Política Nacional de Talento Humano en Salud [Internet]. 2018 [citado 2024 nov 26]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/politica-nacional-talento-humano-salud.pdf

Pande G. Human resource ethical dilemmas in healthcare. IJMHRR [Internet]. 2020;1(01): 24-33. Disponible en: https://journal.jis-institute.org/index.php/ijmhrr/article/view/46

Na E, Jung Y, Kim S. How do care service managers and workers perceive care robot adoption in elderly care facilities? Technol Forecast Soc Change [Internet]. 2023; 187: 122250. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.techfore.2022.122250

Iserson KV, Paxton JH, Martin DR, Marcolini E. Emergency physicians' ethical issues with hospital business models. J Emerg Med [Internet]. 2024; 67(1): e99-104. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jemermed.2024.03.005

Bautista Perdomo L, Castro Garcés C, Cerón Muñoz K, Montero Carvajal J. Diagnóstico de la gestión del área de Talento Humano del Hospital Universitario San José de Popayán [Tesis de maestría]. Popayán: Universidad EAN; 2021. Disponible en: https://repository.universidadean.edu.co/server/api/core/bitstreams/f5a014be-9521-408d-863e-3c3521d4cdb7/content

Seijo C, Molina A. Human Talent Management based on ethical behavior, honesty, and cooperation: A triad within organizations. Rev Científica Global Negotium [Internet]. 2021 [citado el 17 de noviembre de 2024]; 4(3): 169-184. Disponible en: https://publishing.fgu-edu.com/ojs/index.php/RGN/article/view/195/296

Olivera JG, Gunderman RB. Healthcare improvement driven by administrators: Ethical Lessons. Acad Radiol [Internet]. 2020; 27(12): 1786-1787. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.acra.2020.08.020

Betancourt CRX, Hernández CJA, Herrera MKS. Desafíos de la inteligencia artificial en la gestión del talento humano. GADE: Revista Científica [Internet]. 2024 2024; 4(3): 190-206. Disponible en: https://revista.redgade.com/index.php/Gade/article/view/464

Díaz Bedoya K, Ortíz Díaz E. Ética y gestión del conocimiento en las organizaciones. Una mirada contemporánea. 2022;4(2): 1-9. Disponible en: https://doi.org/10.47666/summa.4.2.8

Ordóñez CAS, Gaibor AON, Mera JES. Herramientas de gestión de liderazgo ético dialógico: una oportunidad de desarrollo organizacional para la eficiencia productiva. Rev Filosofía [Internet]. 2022; 39 (especial): 440-454. Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.6456680

Como Citar

Fajardo Mojica, D. Y., Grijalba Montilla, A. J., Duque Cifuentes, J. S., & Chavez Martínez, J. L. (2025). Principios éticos y gestión responsable del talento humano en administración de salud. Excelsium Scientia: Revista Internacional De Investigación, 8(2), 31–36. https://doi.org/10.31948/esrii.v8i2.4602

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2025-02-04

Artigos Semelhantes

1 2 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.