Ética y liderazgo en Salud: El arte de enfrentar desafíos con propósito
DOI:
https://doi.org/10.31948/esrii.v8i2.4603Palabras clave:
ética, liderazgo, saludResumen
El liderazgo ético es clave en la administración de salud para garantizar sistemas justos y eficientes, basados en principios como beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia. Este artículo analiza, a partir de una revisión bibliográfica (2020-2024) y el contexto colombiano, cómo la falta de liderazgo ético ha afectado la eficacia del sistema de salud y la confianza pública, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Los resultados destacan la importancia de un liderazgo ético para abordar desigualdades en el acceso, escasez de recursos y corrupción, priorizando decisiones transparentes y equitativas que beneficien a la población. A pesar de su relevancia histórica en la salud, implementar liderazgo ético enfrenta desafíos debido a limitaciones de recursos y presiones externas. Este equilibrio es indispensable para fortalecer las instituciones de salud y garantizar la dignidad de los pacientes en un contexto de justicia social.
Biografía del autor/a
July Catherine Acosta Patiño, Fundación Universitaria María Cano
Estudiante de Maestría en Administración en Salud; fisioterapeuta, Fundación Universitaria María Cano; especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad CES de Medellín.
Yenny Stefany Maya Martínez, Universidad Javeriana
Estudiante de Maestría en Administración en Salud, Universidad Mariana; nutricionista y dietista, Universidad Javeriana, Bogotá D.C.
Luisa Fernanda Ruano Torres, Universidad de Nariño
Estudiante de Maestría en Administración en Salud, Universidad Mariana; contador público, Universidad de Nariño
Janeth Lorena Chavez Martínez, Universidad Mariana
Magíster en Salud Pública, Universidad de Nariño. Docente investigadora, Universidad Mariana.
Referencias bibliográficas
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Integridad y Ética Módulo 4: Liderazgo ético. 2019 [citado el 8 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.unodc.org/documents/e4j/IntegrityEthics/MODULE_4_-_Ethical_Leadership_-_Spanish.pdf
Eisenbeiss SA. Re-thinking ethical leadership: An interdisciplinary integrative approach. The Leadership Quarterly. 2012; 23(5): 791-808. https://doi.org/10.1016/j.leaqua.2012.03.001
Bermeo de Rubio M, Pardo Herrera I (Eds). De la ética a la bioética en las ciencias de la salud. Santiago de Cali: Editorial Universidad Santiago de Cali; 2020. Disponible en: https://doi.org/10.35985/9789585147744
Andino ACA. La humanización, un asunto ético en la acreditación en salud. Rev Colomb Bioet. 2018; 13(2): 68-86. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=106638
Organización Mundial de la Salud. Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19 celebrada el 11 de marzo de 2020. 2020. [Citado el 8 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/director-general/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-march-2020
Lopera-Medina M. Retos éticos para los administradores en salud en la época contemporánea. Rev Fac Nac Salud Pública. 2022; 40(1): e341003. Disponible en: https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e341003
Puertas EB, Sotelo JM, Ramos G. Liderazgo y gestión estratégica en sistemas de salud basados en atención primaria de salud. Rev Panam Salud Publica. 2020; 44: e124. Disponible en: https://doi.org/10.26633/RPSP.2020.124
Martínez A, Rodríguez L. Desafíos éticos y liderazgo en el sistema de salud colombiano durante la pandemia de COVID-19. Rev Salud Pública. 2024; 24(3): 302-310. Disponible en: https://doi.org/10.1097/0000832-202203000-00003
Santiago-Torner C. Liderazgo ético y compromiso organizacional. El rol inesperado de la motivación intrínseca. rev. univ. empresa [Internet]. 2023; 25(45): 1-31. Disponible en: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.13169
Smith J, Doe P. Ethical Principles in Healthcare Management. J Health Manag. 2021; 34(2): 123-134
Ortiz Yugcha MA, Ortin Acin JL. Ética en la administración de la salud: dilemas actuales y la responsabilidad del administrador. Ocronos. [Internet]. 2024; VII(9): 2654. Disponible en: https://revistamedica.com/etica-administracion-salud-dilemas-actuales/
Uribe-Carvajal R, Pelcastre-Villafuente B, Díaz Castro L, Gómez-Dantés H. Oportunidades y desafíos en la implementación de la vacunación contra COVID-19: una revisión sistemática. Atención Primaria. [Internet]. 2024; 56: 103047 Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.aprim.2024.103047
Núñez-Barahona EG, Espinosa-Cristia JF. Liderazgo ético y comportamiento de los empleados: Análisis cienciométrico. Región Científica. 2024; 3(2): 2024295. Disponible en: https://doi.org/10.58763/rc2024295
Gómez L, Pérez M. Ethical Leadership during the COVID-19 Pandemic. Glob Health Rev. 2021; 45(3): 200-215.
Hirsch Adler A. La importancia de las éticas aplicadas para la sostenibilidad y responsabilidad social. R&S. 2022; 7(1): 3-10. Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.6576674
Ministerio de Salud y Protección Social (MINSALUD). Ley 100 de 1993 - Gestor Normativo. 1993. [Citado el 13 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Excelsium Scientia: Revista Internacional de Investigación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.