Pedagogical practices and trends emerging in mediated education
Keywords:
paradigmas emergentes, práticas pedagógicas, conhecimentos virtuaisAbstract
The following text presents the reflexive development that arises from the realization of a research focused on identifying the relationships between the pedagogical practices mediated by the virtual knowledges of the postgraduate teachers of Santo Tomas University and the contemporary pedagogical tendencies. The introduction shows the general aspects that gave way to the approach to the problems of this research, especially those related to the pedagogical transformations that arise as a result of the inclusion of technology; subsequently, the problem and the objectives that guided the investigative process, the conceptual reflections, the investigative approach and some of the conclusions after the reflexive process.
ReferencesArráez, M., Calles, J. y Moreno, L. (2006). La Hermenéutica: una actividad interpretativa. Revista Universitaria de Investigación, 7(2), 171-181.
Cardenal, F. (2008). Paulo Arieu Theologies Web. Recuperado de
http://lasteologias.wordpress.com/category/teologia/page/128/
De Bono, E. (2013). El Pensamiento Lateral Manual de Creatividad. Buenos Aires: Paidós Ibérica.
De Broglie, L. (1926). Ondes et mouvements. ParÃs: Gauthier-Villars.
Gardner, H. (1993). Las inteligencias múltiples. México: Fondo de cultura económica.
Hawking, S. (2001). El universo en una cáscara de nuez (The Universe in a Nutshell). New York: Bantam Press.
Levy, P. (1998). ¿Qué es lo virtual?. México: Paidós.
Lyotard, J. (1989). La condición postmoderna, informe sobre el saber. Madrid: Editorial Cátedra.
MartÃnez, M. (2008). EpistemologÃa y metodologÃa cualitativa en las ciencias sociales. México: Trillas.
Najmanovich, (1994). ArtÃculo publicado en el Suplemento Futro de Página/12 D. Maestro de sabios. Entrevista a Heinz von Foerster.
Santos, M. (2000). El pensamiento complejo y la pedagogÃa: bases para una teorÃa holÃstica de la educación. Estudios pedagógicos, (26), 133-148.
Author Biographies
Gladys Galvis, Universidad del Rosario
Doctora en Educación y Mediación Pedagógica; Magíster en Educación. Docente investigadora de la Universidad Santo Tomás. Docente investigadora Universidad Manuela Beltrán, docente y coordinadora académica Terapias Alternativas Universidad del Rosario.
Mercedes Rodríguez, Universidad Santo Tomás
Doctora de Currículo; Magíster en Pedagogía. Coordinadora e investigadora de la línea educación,
sociedad y cultura de la Universidad Santo Tomás.
María Ceci Ibarra, Universidad Santo Tomás
Magíster en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para Educar. Docente investigadora de la línea: Educación, sociedad y cultura de la Universidad Santo Tomás.
Jesús Holmes Ospina Castaño, Universidad Santo Tomás
Magíster en Educación. Auxiliar de Investigación, Universidad Santo Tomás.
References
Arráez, M., Calles, J. y Moreno, L. (2006). La Hermenéutica: una actividad interpretativa. Revista Universitaria de Investigación, 7(2), 171-181.
Cardenal, F. (2008). Paulo Arieu Theologies Web. Recuperado de http://lasteologias.wor-dpress.com/category/teologia/page/128/
De Bono, E. (2013). El Pensamiento Lateral Manual de Creatividad. Buenos Aires: Paidós Ibérica.
De Broglie, L. (1926). Ondes et mouvements. París: Gauthier-Villars.
Gardner, H. (1993). Las inteligencias múltiples. México: Fondo de cultura económica.
Hawking, S. (2001). El universo en una cáscara de nuez (The Universe in a Nutshell). New York: Bantam Press.
Levy, P. (1998). ¿Qué es lo virtual?. México: Paidós.
Lyotard, J. (1989). La condición postmoderna, informe sobre el saber. Madrid: Editorial Cátedra.
Martínez, M. (2008). Epistemología y metodología cualitativa en las ciencias sociales. México: Trillas.
Najmanovich, (1994). Artículo publicado en el Suplemento Futro de Página/12 D. Maestrode sabios. Entrevista a Heinz von Foerster.
Santos, M. (2000). El pensamiento complejo y la pedagogía: bases para una teoría holística de la educación. Estudios pedagógicos, (26), 133-148. https://doi.org/10.4067/S0718-07052000000100011
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Revista Criterios es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |