Modelo de búsqueda de procesos de negocios basado en unidades mínimas estándar Business Process Modeling Notation
Palavras-chave:
modelo, linguagem, processos de negócios, recuperação de informação, repositórioResumo
En este artículo se presenta un modelo de búsqueda de procesos de negocio, basado en las unidades mínimas estándar en la notación de modelado de procesos de negocio, el cual realiza una recuperación efectiva y rápida de los procesos de negocio consultados por parte del usuario. Está compuesto por tres unidades: Capa de datos, capa de indexación y capa de consulta, cada una de ellas con unos componentes y funciones diferentes. Se describe además la variedad de repositorios y lenguajes para ejecutar los pro-cesos de negocio modelados, se presenta la herramienta implementada, y finalmente, los resultados de la evaluación a la que fue sometido.
Biografia do Autor
Daniela Pianda
Ingeniera de Sistemas, Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
David Moncayo
Ingeniero de Sistemas, Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Referências
Aalst, W.M.P. (2010). Configurable Services in the Cloud: Supporting Variability While Enabling Cross-Orga-nizational Process Mining. On the Move to Meaningful Internet Systems: OTM, 6426, 8-25.
Baeza-Yates, R. & Ribeiro-Neto, B. (1999). Modern Information Retrieval. New York: Addison-Wesley Longman Limited.
Bernstein, P. & Dayal, U. (1994). An overview of repository technology. Proceedings of VLDB, 707–713.
Chaves, M. (2010). Arquitectura orientada a servicios. Revista: Ciencias Económicas, 28 (1), 297- 312 .
Decker, G. & Weske, M. (2008). Oryx An Open Modeling Platform for the BPM Community. Proceedings of BPM, 5240, 382-385.
Elhadad, M. (2008). Effective business process outsourcing: The prosero approach. International Journal of In-teroperability in Business Information Systems, 3 (1).
Figueroa, L. & Sandino, C. (2011). Plataforma para evaluar sistemas de recuperación de procesos de nego-cio. Revista de Investigaciones UCM, 64 -76.
Figueroa, C., Corrales, J. & Ramirez-Gonzalez, G. (2012).Recuperación Multinivel de Procesos de Negocio Basada en Semántica del Comportamiento.Publisher Researchan-dinnovationbook.
García, M. et al. (2001). Serie de Normas NTP ISO 9000:2001. Rev. Industrial Data - Instituto de Investigación FII – UNMSM, (8).
IBM. (s.f.) BPM: Gestión de Procesos de Negocio. Recuperado el 12 de mayo de 2012, en http://www-01.ibm.com/software/co/websphere/info/bpm/business/
LANZA. (s.f.) LANSA Composer. Recuperado el 12 de mayo de 2012, en http://www.lansa.com/es/pro-ducts/composeroverview.htm
Manning, H., Raghavan, P. & Schütze, H. (2008). An Introduction to Retrieval Information. Cambridge, England: Cambridge University Press.
Mazanek, S. & Hanus, M. (2011). Constructing a Bidirectional Transformation between BPMN and BPEL with a Functional Logic Programming Language. Journal of Visual Language & Computing, 22 (1), 6 6 - 89.
Mazanek, S. & Minas M. (2009). Constructing a Bidirectional Transformation between BPMN and BPEL with Functional-logic Graph Parser Combinators. Recuperado el 25 de febrero de 2011 de http://is.tm.tue.nl/staff/pvgorp/events/grabats2009/submissions/grabats2009_submission_9.pdf
Narayanan, S., Jayaraman, V., Luo, Y. & Swaminathan, J. (2011). The antecedents of process integration in business process outsourcing and its effect on firm performance. Journal of Operations Management, 29 (1-2), 3 -16.
Smirnov, S., Weidlich, M., Mendling, J. & Weske, M. (2012). Action patterns in business process model re-positories. Computers in Industry, 63 (2), 98 -111.
Como Citar
Downloads
##plugins.generic.ArticleMetadataByBiteca.languages##:
español##plugins.generic.ArticleMetadataByBiteca.type##:
TEXTODownloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2014 Revista UNIMAR

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Métricas
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |