La Estética Popular y el Revisionismo Histórico
Palabras clave:
Cultura, evolución, lenguaje, orden social, palabra, progreso, utopíaResumen
El actual concepto de progreso lleva una connotación de destrucción; los pueblos han perdido su autonomía, en ellos ha aumentado la pobreza, los conflictos son distintos y han crecido a un punto en el que sólo dejan como consecuencia, desequilibrios a todo nivel.
La sociedad de hoy en día rinde un culto a la innovación y al consumismo. Ya es hora de cambiar el discurso y hacer un análisis del pasado. La problemática de la verdad debe abrirse a otros lenguajes, incluyendo los no-racionales, pues el conocimiento es múltiple.
La ciencia, el arte, la religión, son lenguaje y como tal, se convierten en la representación más importante de una cultura, que no puede ni debe imponerse sobre otro, pues implica su muerte.
Biografía del autor/a
Orlando Morillo Santacruz, Universidad de Nariño
Doctor en Historia del Arte, Universidad de Barcelona. Ex Decano Facultad de Artes, Universidad de Nariño, Pasto, Colombia. Artista.
Referencias bibliográficas
_. Poema y Diálogo. Barcelona: Gedisa, 1993.
_. Estética y Hermenéutica. Madrid: Tecnos. S.A, 1996.
Heidegger, Martin. Sendas Perdidas. Buenos Aires: Losada, 1960.
_. Hölderlin y la Esencia de la Poesía. Barcelona: Anthropos, 1989.
Jauss, Hans Robert. Experiencia Estética y Hermenéutica Literaria. Madrid: Taurus, 1986.
Kant, Inmanuel. Crítica de la razón pura. Madrid: Alfaguara, 1984.
_. Crítica del juicio. Madrid: Espasa Calpe, 1991.
Morín, Edgar. El Método. Madrid: Cátedra, 1988.
Read, Herbert. Imagen e Idea. México: Fondo de Cultura Económica, 1957.
Salabert, Pere. El Infinito en un Instante. Medellín: Universidad de Medellín, 1993.
Subirat, Eduardo. El Final de las Vanguardias. Barcelona: Anthropos, 1989.
Vattimo, Gianni. El Fin de la Modernidad. Barcelona: Gedisa, 1985.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista Criterios es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Métricas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |