Agustin Nieto Caballero: educational thought and contributions to the new school
Keywords:
New School, Education, Educational Ideals, Teacher, Pedagogy, Educational Thought, educational project, educational principlesAbstract
Among the pedagogical contributions of the illustrious teacher and educator Agustin Nieto Caballero (Bo-gotá, Colombia 1889-1975), the implementation of a new paradigm focused on educational project leading to the radical transformation of the school in Colombia stands out. This article develops, as subtopics, two conceptual categories that allow recreate the pedagogical thinking of Nieto Caballero: Teacher and training and sense of what the school should be, inspired by the principles of the “New School” as tendency educa-tion and teaching at the time.This article is a reflection, a result of the document review on the educator said, using the methodology of history of ideas, with the overall objective to recognize the importance and significance of his educational proposal in the current Colombian and Latin American educational context, encouraging a critical reflection on the pedagogical ideas of the author. Moreover, considering the postulates of Nieto Caballero constitutes an opportunity to improve educational practices of teachers, in changing, troubled and uncertain contexts that characterizes the learning processes of the moment.
Author Biography
Nelson Torres Vega, Universidad de Nariño
Doctor en Ciencias de la Educación, RUDECOLOMBIA-Universidad de Nariño; Magíster en Modelos de Enseñanza Problémica, Universidad INCCA de Colombia; Magíster en Ciencias de la Educación: Orientación Profesional y Consejería Escolar, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Licenciado en Psicología Educativa y Administración, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; profesor titular Universidad de Nariño; integrante del Grupo de Investigación para el Desarrollo de la Educación y la Pedagogía (GIDEP), San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
References
Constitución Política de 1886. (1886). Artículo 4.
Cubillos, J. (2007). Agustín Nieto Caballero y el Proceso de Apropiación del Pensamiento Pedagógico y Filosófico de Jhon Dewey. Cali: Editorial Universidad del Valle.
Gadotti, M. (2005). Historia de las Ideas Pedagógicas. Buenos Aires: Siglo XXI Editores S.A.
Gantiva, J. (1985). Agustín Nieto Caballero y la Escuela Nueva. Revista Educación y Cultura, (3), 39-43.
Gantiva, J. (1988). Las Contradicciones de la Pedagogía Ac-tiva. Revista Educación y Cultura, (14), 37- 43.
García, V. (1964). Diccionario de Pedagogía Labor. Barace-lona: Editorial Labor, S.A.
Herrera, M. (1999). Modernización y Escuela Nueva en Colombia. Santafé de Bogotá: Plaza y Janés Editores de Colombia, S.A.
Iriarte, P. (2003). Don Agustín Nieto Caballero Andante de la Educación. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, (5), 85- 106.
Jaramillo, J. (1988). Historia de la Educación como Historia de la Cultura. Bogotá, D.C. Universidad Nacional de Colombia.
Luzuriaga, L. (1954). Ideas Pedagógicas del Siglo XX. Buenos Aires: Editorial Nova.
Luzuriaga, L. (1961). La Educación de Nuestro Tiempo. Buenos Aires: Editorial Losada, S.A.
Negrín, O. (1996). El Gimnasio Moderno de Bogotá, Pionero de la Escuela Nueva en Iberoamérica. Santafé de Bogotá: Fondo de Publicaciones Gimnasio Moderno.
Nieto, A. (1979). La Escuela y La Vida. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.
Nieto, A. (s.f.). Sobre el Problema de la Educación Nacional. Bogotá: Editorial Minerva, S.A.
Nieto, A. (1963). Los Maestros. Bogotá. Editorial Antares Ltda.
Nieto, A. (1987). Escuela Activa. Bogotá: Editorial Presencia.
Nieto, A. (s.f). Rumbos de la Cultura. Bogotá: Ediciones del Gimnasio Moderno.
Nieto, A. (1966). Una Escuela. Bogotá: Editorial Antares- Tercer Mundo. S.A.
Ocampo, J. (2001). Rafael Bernal Jiménez. Sus ideas educativas, sociológicas, humanistas y la Escuela Nueva en Boyacá. Bogotá: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Plaza y Janés.
Quiceno, H. (1986). Nieto Caballero y la Formación de maestros: Formar al Maestro es formar la Nación”. Revista Educación y Cultura, (7), 44-48.
Rodríguez, G. (2004). Agustín Nieto Caballero. Bogotá. Recuperado de http://www.lablaa.org/blaavirtual/bio-grafías/nietagus.htm
Saldarriaga, O. (2003). Del Oficio de Maestro. Bogotá: Editorial Magisterio.
Universidad de Nariño, Archivo Histórico de Pasto. (1934). El Problema de la Educación de las Nuevas Generaciones desde el Punto de Vista Internacional. Revista de Educación, (8,9, y 10).
Vallejo, O. (2003). Agustín Nieto Caballero. Bogotá, D.C. Recuperado de http://www.ilustrados.com/publica-ciones.EpyKAApZuSviDzwoD
Zabala, A. (1999). Enfoque Globalizador y Pensamiento Complejo, una respuesta para la comprensión e intervención en la realidad. Barcelona: GRAÓ.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Revista UNIMAR

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |