Football and sense of belonging of amateur pastusos during 2002 and 2003
Keywords:
emotion, football, cultural identity, social interaction, symbolism, meaningAbstract
This article presents the most revealing findings in relation to the different meanings generated by football and the Deportivo Pasto team, which debuted in category A of Colombian professional soccer since 1999, in the sense of belonging to fans from Pasto.Football was taken as a pretext to describe the interactional links that the fans weave, as well as the emotions they express due to the soccer “fever” and the symbols and meanings that they build around this sport, as a psychosocial phenomenon that mobilizes those behaviors that represent part of their complex sociocultural identity.Football usually integrates people from Pasto and renews their sense of belonging; they are people of different economic, cultural or social condition and are around a same fervor; soccer offers the excuse to create in them a deep joy of proximity for the fact of sharing and feeling identified in thoughts and in affection towards their land and their home team.
Author Biography
Carlos Andrés López Ceballos, Universidad Minuto de Dios
Magíster en Psicología Empresarial y Organizacional; Psicólogo. Profesor Universidad Minuto de Dios; Psicólogo, Servicios de Salud Amigable para Adolescentes y Jóvenes, Secretaria de Salud Medellín, Metrosalud.
References
Beltrán, H. (1987). Introducción a la Semiología. Bogotá. Universidad Santo Tomás.
Boletín de Antropología. (1996). Al Calor de la Jugada: El Fútbol, Signos y Símbolos. Medellin: Universidad de Antioquia.
Da Matta, R. (1989). El Fútbol Como Drama Nacional. Concilium, 225.
Diccionario de Pedagogía y Psicología. (2002). Madrid: Cultural S.A.
González, J. (1992). Psicología y Deporte. Madrid: Almagro.
Le Bon, G. (1958). Psicología de Multitudes. Buenos Aires: Albatros.
Marc y Picard. (1996). Interacción Social. Cultura, Institución y comunicación. Barcelona: Paidós.
Philippe, L. (1967). Psicología Social. El hombre como ser social. Scientia.
Valdano, G. (1997). Los cuadernos de Valdano. Madrid, España: Santillana.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Revista UNIMAR

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |