Analysis of the dynamic behavior of the mechanical elements of type-Formula vehicles
Keywords:
Vehicle dynamics, mechanical design, mathematical modeling, Formula vehicleAbstract
The main objective of the research was to generate precise knowledge about the mechanical variables that influence the dynamic behavior of a Formula-type vehicle. A qualitative analysis based on observation and experience was able to identify which parameters determine the behavior of the vehicle, and the quantitative analysis, based on a bibliographical research, allowed deducing the relationships between the parameters. The result gave a mathematical model of the equations describing the dynamic behavior of the mechanical elements of load transmission of type-Formula vehicles, which allows analyzing the influence of each parameter on its overall dynamic performance. This model can be used to make design and set-up decisions to improve the performance of this type of vehicle, depending on the circuit and external conditions.
Author Biographies
Cédric Jacques Duquesne Malsergent, SENA
Ingeniero Mecánico; candidato a Magíster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos. Instructor Ciencias Fundamentales SENA; Investigador Dinámica de Vehículos SENA.
Edgar Fernando Parra Ortega, Instructor Diseño de Producto SENA; Docente Institución Universitaria CESMAG, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Ingeniero Industrial; Especialista Tecnológico en Diseño Mecatrónico; Tecnólogo en Mecatrónica; candidato a Magíster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos. Instructor Diseño de Producto SENA; Docente Institución Universitaria CESMAG, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Oscar German Ramos Ordoñez, Líder SENNOVA, Centro Internacional de Producción Limpia LOPE SENA regional Nariño; Docente Universidad de Nariño, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Economista; Administrador de Empresas; Administrador Financiero; Especialista en Docencia Universitaria; Especialista en Administración y Gestión Empresarial; Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales; Especialista en Finanzas; Magíster en Gerencia y Asesoría Financiera. Líder SENNOVA, Centro Internacional de Producción Limpia LOPE SENA regional Nariño; Docente Universidad de Nariño, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Luis Eduardo Enríquez Ordoñez, Coordinador de Formación Profesional, Centro Internacional de Producción Limpia LOPE, SENA Regional Nariño, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Zootecnista; Especialista en Ingeniería de Sistemas Aplicados a Sistemas de Producción; Magíster en Ciencias Agrarias énfasis en Producción Animal. Instructor Producción Pecuaria, SENA; Coordinador de Formación Profesional, Centro Internacional de Producción Limpia LOPE, SENA Regional Nariño, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
References
Cariou, A. (2010). Étude cinématique du châssis d’un véhicule de compétition. Conservatoire National des Arts et Métiers, Orléans: HAL.
Correa, J. (2010). Modelado y Simulación Dinámica de Vehículos de Competición. Valencia, España: Universidad Politécnica de Valencia.
Fishman, G. (1978). Conceptos y métodos en la simulación digital de eventos discretos. México: Limusa.
Gillespie, T. (1992). Fundamentals of Vehicle Dynamics. Society of Automotive Engineers, Inc.
Jazar, R. (2008). Vehicle Dynamics: Theory and Application. New York: Springer.
Loaiza, C. (s.f.). SURA. Recuperado de https://doi.org/10.1007/978-0-387-74244-1
Mecánica del Automóvil. (s.f.) Recuperado de http://www.almuro.net/sitios/Mecanica
Milliken, W. & Milliken, D. (1995). Race Car Vehicle Dynamics. Society of Automotive Engineers, Inc.
Núñez, R. (s.f.) Sistemas de un automóvil. Recuperado de http://es.slideshare.net/bogarth07/sistemas-de-un-automovil
Rill, G. (2004). Vehicle Dynamics. Fachhochschule Regens-burg.
Rodríguez, P. y Álvarez, D. (2003). Investigación de Accidentes de Tráfico. Estudio del Automóvil. España: Universidad de Oviedo.
Rubin, H. (s.f.). Simulación de eventos discretos. Instituto Tecnológico de Tepic.
Shannon, R. (1988). Simulación de Sistemas: Diseño, desarrollo e implementación. México: Trillas.
Staniforth, A. (2006). Competition Car Suspension: A Practical Handbook (4ta. Ed.). Haynes.
Wong, J. (2001). Theory of Ground Vehicles. (3ra. Ed.). John Wiley & Sons, Inc.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2017 Revista UNIMAR

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |