Normal values of lactate and arterial blood gas in San Juan de Pasto
Keywords:
city, arterial gas, lactate intervals, adult populationAbstract
Lactate values and normal arterial blood gas in the adult in San Juan de Pasto, Colombia, are not established; at the time of the analysis they are assumed and taken close values referenced to the sea level; there are not benchmarks regarding the issue; therefore it was decided to conduct this research to determine those values in healthy subjects of San Juan de Pasto.It was a descriptive research, carried out with 139 people between 19 and 50 years, considered healthy by their occupational medical history, through arterial blood gas (ABG) processed by Rochem Biocare team. The following values averages were obtained: PH 7.44 BE: -2.5, PaCO2: 32 mmHg, PaO2: 78 mmHg, SO2: 96%, HCO3: 21.7 mmol / l and Lactate 1.0 mmol / lt. The above aspects showed that the values of pO2, pCO2 and HCO3 in healthy subjects from Pasto are lower relative to sea level.
Author Biographies
Ana María Pinza Ortega, Universidad Mariana
Especialista en Fisioterapia en Cuidado Intensivo. Docente Investigadora Universidad Mariana, Coordinadora Grupo de Fisioterapia Unidad de Cuidado Intensivo Adulto Fundación Hospital San Pedro, San Juan de Pasto, Colombia.
Jorge Martínez Díaz, Universidad de Nariño
Especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos. Docente Universidad de Nariño, Director UCI, Fundación Hospital San Pedro, San Juan de Pasto, Colombia.
Denis Ángela Angulo Garcés
Fisioterapeuta, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Hna. Paula Andrea Trejo Castillo
Fisioterapeuta, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Mabell Romelia Zúñiga Morales
Fisioterapeuta, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
References
Cristancho, W. (2012). Fisiologìa respiratoria: lo esencial en la práctica clínica. Medellín: Manual Moderno.
Hurtado, J., Salazar, T. y De la Peña, M. (2007). Valores normales de gases arteriales en Bogotá. Umbral Científico, (10), 93-101.
Prieto, J. (2012). Cómo funciona y como se mide el lactato. Foro atletismo. Recuperado de http://www.foroatletismo.com/entrenamiento/como-funciona-y-como-se-mide-el-lactato/
Vázquez, J. y Pérez, R. (2000). Valores gasimétricos estimados para las principales poblaciones y sitios a mayor altitud en México. Revista del Instituto Nacional Enfermedades Respiratorias,13(1), 6-13.
Yumpo, D. (2002). Estudio de valores de referencia de gases arteriales en pobladores de altura. Enfermedades del tórax, 45, 40-42.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Revista UNIMAR

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |