Crónicas del IV Encuentro Nacional de Cultura
DOI:
https://doi.org/10.31948/rb.v8i1.4454Palabras clave:
memoria, pasado, presente, tiempo, espacio, acontecimientos, culturaResumen
Hacer un ejercicio de memoria implica hacer una relación entre el pasado y el presente y, observar con detenimiento los acontecimientos realizados en un tiempo y un espacio, con el propósito de resignificarlos y revalorarlos en una actualidad. Este ejercicio es fundamental porque nos permite vislumbrar lo expuesto en nuestros quehaceres artísticos y culturales y, direccionarlos a unas necesidades contextuales de nuestras universidades y nuestros territorios. El trabajo de descubrir el valor de la memoria para ponerse al servicio del presente, como posibilidad de repensar todo el potencial cultural que se alberga en las universidades, resulta pertinente en este tiempo, pues nos permite reconocer nuestros procesos, evidenciar la incidencia de ellos en la formación cultural y, ver cómo estos procesos han trasformado el panorama político y social de nuestras regiones. Cuando escuchamos hablar de memoria y presente, resulta complejo separarlos y entenderlos como categorías aisladas de toda una ola de pensamiento que ha decidido tomarlos como nuevos espacios de acción. La memoria mediática ha cobrado cada vez mayor relevancia y trascendencia en las sociedades modernas; es por ello que la sociedad actual nos exige una construcción documental de todos los acontecimientos humanos. Desde esta perspectiva, parece adecuado pensar la memoria como un espacio construido de diferentes actores, agentes y protagonistas dentro de un escenario cultural determinado. Presentamos este ejercicio de memoria del IV Encuentro Nacional de ASCUN Cultura, con el propósito de establecer un diálogo directo con los actores responsables, de suerte que permita direccionar los procesos artísticos y culturales de las universidades y las regiones en un presente, con profundas necesidades de impacto y transformación social.Biografía del autor/a
Juan Pablo Rivera Revelo, Universidad Mariana
Magíster, coordinador del Área de Desarrollo Humano Integral, Universidad Mariana, Pasto, Nariño, Colombia.
Referencias bibliográficas
Ley 115 de 1994. (1994, 8 de febrero). Congreso de la República de Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Cómo citar
Rivera Revelo, J. P. (2024). Crónicas del IV Encuentro Nacional de Cultura. Revista Biumar, 8(1), 90–108. https://doi.org/10.31948/rb.v8i1.4454
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2024-10-23
Número
Sección
Breves
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista Biumar es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)