O devido processo nos manuais de comportamento das instituições educacionais em Pasto
Palavras-chave:
coexistência escolar, devido processo, instituições educacionais, manuais de coexistênciaResumo
A investigação começou a partir de uma descrição das generalidades dos manuais de convivência de uma amostra representativa das instituições educacionais oficiais do município de Pasto e do direito fundamental ao devido processo, para determinar como são estabelecidos em relação à classificação de falhas, sanções, competências, direito à defesa, sistema de evidências e formas e horários do processo.
O paradigma da pesquisa foi qualitativo, a abordagem hermenêutica e o método descritivo indutivo, que permitiram estabelecer pontos fortes e fracos em sua escrita e aplicação.
Os resultados destacam a existência de pontos fracos e fortes em como as instituições educacionais oficiais em Pasto consagraram os aspectos mais importantes do devido processo, como um direito fundamental em seus manuais de comportamento, que é, garantir os direitos das pessoas.
Arcila, G. y Pereira, A. (2003). Los Manuales de Convivencia y la construcción de la noción de justicia. Cali: Universidad del Valle.
Bunge, M. (1991). La ciencia: su método y su filosofÃa. Buenos Aires: Ediciones Siglo Veinte.
Congreso de la República. (1994). Ley 115. Por la cual se expide la ley general de educación. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.html
Congreso de la República. (2013). Ley 1620. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1620_2013.html
Constitución PolÃtica de Colombia (CP). (1991). (2da. ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Legis.
Corte Constitucional. (26 de octubre de 1992). Sentencia T-572. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-572-92.htm
_____. (1 de agosto de 1996). Sentencia C-339. Recuperado de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-339-96.htm
_____. (10 de marzo de 1998). Sentencia T- 078. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-078-98.htm
_____. (9 de agosto de 2000). Sentencia T-1017. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-1017-00.htm
_____. (22 de junio de 2000). Sentencia T-748. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-748-00.htm
_____. (29 de noviembre de 2001). Sentencia T-1263. Recuperado de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-1263-01.htm
_____. (10 de octubre de 2002). Sentencia T-859. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-859-02.htm
_____. (30 de abril de 2003). Sentencia T-341. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-341-03.htm
_____. (23 de enero de 2003). Sentencia T-022. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-022-03.htm
_____. (30 de junio de 2005). Sentencia T-688. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2005/T-688-05.htm
_____. (10 de diciembre de 2010). Sentencia T-1023. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-1023-10.htm
Guzmán, P. (2007). El reglamento escolar: ¿Herramienta para conseguir el orden disciplinario en las escuelas? Barranquilla: Universidad Autónoma del Caribe.
Grupo de Derecho de Interés Público. (2010.) Estudio sobre Manuales de Convivencia. Bogotá: Universidad de Los Andes.
Institución Educativa Municipal Aurelio Arturo MartÃnez. (2007). Manual de Convivencia. Acuerdo No. 001 del 25 de julio de 2007.
Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto. (2005). Manual de Convivencia. Resolución No. 01 del 15 de septiembre de 2003.
Institución Educativa Municipal Ciudadela Educativa de Pasto. (2012). Manual de Convivencia. Acuerdo No. 012 del 10 de noviembre de 2011.
Institución Educativa Municipal ITSIN. (2001). Manual de Convivencia. San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Institución Educativa Municipal Libertad. (2010). Manual de Convivencia. San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Institución Educativa Municipal Mercedario. (2008). Manual de Convivencia. Acuerdo No. 002 del 17 de diciembre de 2008.
Institución Educativa Municipal Técnico Industrial. (2000). Manual de Convivencia. Resolución No. 107 del 23 de julio de 1999.
Instituto Nacional de Educación Antonio Nariño. (2010). Manual de Convivencia. Estudio sobre Manuales de Convivencia. Bogotá: Instituto Antonio Nariño.
Maslow, Abraham H. (1943). TeorÃa de la motivación humana. Nueva York: Addison-Wesley Longman.
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (1994). Decreto 1860. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdf
_____. (2013). Decreto 1965. Por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-328630_archivo_pdf_Decreto_1965.pdf
Osorio, M. y RodrÃguez, M. (2011). Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá: Estudio de caso. Bogotá: Universidad Santo Tomás.
Pabón, A. y Aguirre, J. (2007). Justicia y derechos en la convivencia escolar. Bucaramanga: División editorial y de publicaciones UIS.
Periodismo Público. (16 de febrero de 2010). El 86% de los Manuales de Convivencia educativos son ilegales. Periodismo Público. Recuperado de http://periodismopublico.com/El-86-de-los-Manuales-de-
RamÃrez, Ã., Medina, R. y Perdomo, O. (2013). Aplicación de los fundamentos conceptuales y jurÃdicos en la reconstrucción del Manual de Convivencia en la Institución Educativa Jaime Garzón del Municipio de Cúcuta. Cúcuta: Universidad de Santander, UDES.
RodrÃguez, V. (2011). El manual de convivencia escolar y el libre desarrollo de la personalidad. Una visión jurisprudencial. Barranquilla: Universidad Autónoma del Caribe.
Biografia do Autor
Oscar Arturo Montenegro Coral, Universidad Mariana
Licenciado en Educación; Contador Público; Abogado; Especialista en Derecho Constitucional; Magíster en Docencia Universitaria. Docente investigador Grupo Saber Socio Jurídico, Universidad Mariana, San Juan de Paso, Nariño, Colombia.
Referências
Arcila, G. y Pereira, A. (2003). Los Manuales de Convivencia y la construcción de la noción de justicia. Cali: Universidad del Valle.
Bunge, M. (1991). La ciencia: su método y su filosofía. Buenos Aires: Ediciones Siglo Veinte.
Congreso de la República. (1994). Ley 115. Por la cual se expide la ley general de educación. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.html
Congreso de la República. (2013). Ley 1620. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1620_2013.html
Constitución Política de Colombia (CP). (1991). (2da. ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Legis.
Corte Constitucional. (26 de octubre de 1992). Sentencia T-572. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-572-92.htm
Corte Constitucional. (1 de agosto de 1996). Sentencia C-339. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-339-96.htm
Corte Constitucional. (10 de marzo de 1998). Sentencia T- 078. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-078-98.htm
Corte Constitucional. (9 de agosto de 2000). Sentencia T-1017. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-1017-00.htm
Corte Constitucional. (22 de junio de 2000). Sentencia T-748. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-748-00.htm
Corte Constitucional. (29 de noviembre de 2001). Sentencia T-1263. Recuperado de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-1263-01.htm
Corte Constitucional. (10 de octubre de 2002). Sentencia T-859. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-859-02.htm
Corte Constitucional. (30 de abril de 2003). Sentencia T-341. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-341-03.htm
Corte Constitucional. (23 de enero de 2003). Sentencia T-022. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-022-03.htm
Corte Constitucional. (30 de junio de 2005). Sentencia T-688. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/20 5/T-688-05.htm
Corte Constitucional. (10 de diciembre de 2010). Sentencia T-1023. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-1023-10.htm
Guzmán, P. (2007). El reglamento escolar: ¿Herramienta para conseguir el orden disciplinario en las escuelas? Barranquilla: Universidad Autónoma del Caribe.
Grupo de Derecho de Interés Público. (2010.) Estudio sobre Manuales de Convivencia. Bogotá: Universidad de Los Andes.
Institución Educativa Municipal Aurelio Arturo Martínez. (2007). Manual de Convivencia. Acuerdo No. 001 del 25 de julio de 2007.
Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto. (2005). Manual de Convivencia. Resolución No. 01 del 15 de septiembre de 2003.
Institución Educativa Municipal Ciudadela Educativa de Pasto. (2012). Manual de Convivencia. Acuerdo No. 012 del 10 de noviembre de 2011.
Institución Educativa Municipal ITSIN. (2001). Manual de Convivencia. San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Institución Educativa Municipal Libertad. (2010). Manual de Convivencia. San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Institución Educativa Municipal Mercedario. (2008). Manual de Convivencia. Acuerdo No. 002 del 17 de diciembre de 2008.
Institución Educativa Municipal Técnico Industrial. (2000). Manual de Convivencia. Resolución No. 107 del 23 de julio de 1999.
Instituto Nacional de Educación Antonio Nariño. (2010). Manual de Convivencia. Estudio sobre Manuales de Convivencia. Bogotá: Instituto Antonio Nariño.
Maslow, Abraham H. (1943). Teoría de la motivación humana. Nueva York: Addison-Wesley Longman.
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (1994). Decreto 1860. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdf
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2013). Decreto 1965. Por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-328630_archivo_pdf_Decreto_1965.pdf
Osorio, M. y Rodríguez, M. (2011). Análisis de los manuales de convivencia de las instituciones de educación media en Bogotá: Estudio de caso. Bogotá: Universidad Santo Tomás.
Pabón, A. y Aguirre, J. (2007). Justicia y derechos en la convivencia escolar. Bucaramanga: División editorial y de publicaciones UIS.
Periodismo Público. (16 de febrero de 2010). El 86% de los Manuales de Convivencia educativos son ilegales. Periodismo Público. Recuperado de http://periodismopublico.com/El-86-de-los-Manuales-de-
Ramírez, Á., Medina, R. y Perdomo, O. (2013). Aplicación de los fundamentos conceptuales y jurídicos en la reconstrucción del Manual de Convivencia en la Institución Educativa Jaime Garzón del Municipio de Cúcuta. Cúcuta: Universidad de Santander, UDES.
Rodríguez, V. (2011). El manual de convivencia escolar y el libre desarrollo de la personalidad. Una visión jurisprudencial. Barranquilla: Universidad Autónoma del Caribe.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Revista Criterios es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Métricas
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |