El tipo de cambio en el flujo de personas, vehículos de carga y vehículos livianos
DOI:
https://doi.org/10.31948/rev.criterios/28.2-art11Palabras clave:
Tipo de cambio, flujo de personas, vehículos de carga, Tulcán, IpialesResumen
El presente trabajo es una investigación de tipo descriptivo-correlacional, con enfoque cuantitativo, que tiene como objetivo determinar si existe relación entre el tipo de cambio y el flujo de personas, vehículos de carga y livianos (Tulcán e Ipiales), durante el periodo de enero-marzo de 2019. Los principales resultados sugieren que existe una relación baja-moderada entre las tasas de cambio y el flujo de personas, vehículos de carga y livianos. La relación más significativa se dio entre el tipo de cambio y la salida de camiones pequeños (0,327).
Biografía del autor/a
Luis Viveros-Almeida, Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Ecuador
Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Ecuador.
Iván Realpe-Cabrera, Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Universidad Politécnica Estatal del Carchi, Ecuador.
Referencias bibliográficas
Auboin, M. & Ruta, M. (2013). The relationship between exchange rates and international trade: a literature review. World Trade Review, 12(3), 577-605. https://doi.org/10.1017/S1474745613000025
Banco de la República. (2019). Información extraída de la bodega de datos – Serankua.
Baum, C. & Caglayan, M. (2010). On the sensitivity of the volume and volatility of bilateral trade flows to exchange rate uncertainty. Journal of International Money and Finance, 29(1), 79-93. https://doi.org/10.1016/j.jimonfin.2008.12.003
Díaz, C. (2016, 7 de mayo). La primavera económica de Ipiales Nariño. Semana. http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/la-primavera-economica-de-ipiales-narino-por-camilo-diaz/223428
Quinde, F. y García, V. (2015). Análisis del comportamiento de consumo de las ciudades de Tulcán (Ecuador) e Ipiales (Colombia) como oferentes y demandantes fronterizos. Sathitiri, 8, 75-96. https://doi.org/10.32645/13906925.390
Realpe, I. y Mujica, R. (2019). El Desafío del desarrollo en las fronteras: Transporte internacional de mercancías por carretera Ecuador – Colombia, Transportistas autorizados, frontera Tulcán – Ipiales. Universidad Politécnica Estatal del Carchi.
Rossi, B. (2013). Exchange Rate Predictability. Journal of Economic Literature, 51(4), 1063-1119. https://doi.org/10.1257/jel.51.4.1063
Suspes, C. (2016). Implementación de modelos APP que faciliten las actividades de control fronterizo, para potenciar el desarrollo de actividades logísticas y económicas y generar sostenibilidad y optimización de los Centros Nacionales o Binacionales de Atención en Fronteras (CENAF-CEBAF), en Colombia [tesis de maestría, Universidad EAFIT]. Repositorio Institucional. https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/11895
Vélez, J. y León, G. (2014). Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica. Escenarios: empresa y territorio, 3, pp. 179-206. http://repositorio.esumer.edu.co/jspui/handle/esumer/343
Viveros, L. (2018). El tipo de cambio en la frontera Tulcán – Ipiales: período de estudio 2017-2018. Universidad Politécnica Estatal del Carchi. https://doi.org/10.32645/9789942914552
Viveros, L. (2019a). El dilema de la frontera: efecto del diferencial cambiario y estrategias del sector comercial de Tulcán. Sathiri, 14(2), 108-125. https://doi.org/10.32645/13906925.891
Viveros, L. (2019b). El tipo de cambio y el gasto evadido. Visión Empresarial, 9, 191-202. https://doi.org/10.32645/13906852.881
Walpole, R., Myers, H., Myers, S. y Ye, K. (2012). Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias (L. Pineda, Trad.; 9.a ed.) Pearson Education.
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista Criterios es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |