El diseño de productos en Ingeniería de Procesos: Una aplicación en la elaboración de un desinfectante de alimentos a partir de aceite esencial de orégano
Abstract
En la industria alimentaria, usualmente se utilizan compuestos químicos, que ayudan a prevenir el crecimiento de microorganismos y así extender su vida útil; sin embargo, estos químicos se han asociado a problemas de alta toxicad y limitación, debido a la resistencia antimicrobiana; por esta razón, se ha planteado diferentes alternativas naturales para garantizar esta inocuidad (Ozdikmenli y Demirel, 2016). Por otra parte, a necesidad de nuevos desinfectantes ha llevado al estudio de diferentes extractos y aceites de diferentes plantas, debido a su capacidad antimicrobiana, ocasionada principalmente por compuestos como el timol, estragol, linalool, carvacrol, entre otros (Carhuallanqui et al., 2020).
References
Carhuallanqui, A., Salazar, M. y Ramos, D. (2020). Efecto antimicrobiano del aceite esencial de orégano frente a Listeria monocytogenes y Staphylococcus aureus. Revista de Investigaciones Altoandinas, 22(1), 25-33. https://doi.org/10.18271/ria.2020.530
Ozdikmenli, S. & Demirel, N. (2016). Evaluation of usage of essential oils instead of spices in meat ball formulation for controlling Salmonella spp. Food Sci Technol Int, 22(2), 93-101. https://doi.org/10.1177/1082013215571118
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.