Egresado destacado en aula, una motivación a estudiantes de Regencia de Farmacia

Autores/as

Palabras clave:

motivación, farmacia, universidad, egresado

Resumen

La mayoría de las instituciones de educación superior enfrentan el desafío de contribuir a una sociedad competitiva, en cuanto al egreso de profesionales como un recurso humano alineado a las demandas actuales, el logro de insertarse en el mercado laboral y el inicio de una actividad económica estable. Si bien, la educación superior se expande con diversas modalidades, la propuesta laboral presenta nuevas competencias que resultan en diferentes retos para los gestores académicos, a fin de garantizar una formación profesional pertinente y efectiva en un constante cambio (Bobadilla et al., 2024).

Biografía del autor/a

María Constanza Pérez Basante, Universidad Mariana

Profesora de Regencia de Farmacia, Universidad Mariana

Fredy Francisco Farinango Riascos, Universidad Mariana

Egresado de Regencia de Farmacia, Universidad Mariana

Referencias bibliográficas

Bobadilla, J., González, C., Bobadilla, A., Medina, A. y Sánchez, E. J. (2024). Situación laboral de los egresados de las universidades sudamericanas: una revisión sistemática. Comunic@ción, 15(1), 79-91. https://doi.org/10.33595/2226-1478.15.1.934i15

Cervantes, L. y Bruggo, K. Y. (2024). Tolerancia a la frustración y resiliencia en estudiantes universitarios de Lima, Perú, 2023. Revista Peruana de Ciencias de la Salud, 6(2), 59-64. https://doi.org/10.37711/rpcs.2024.6.2.457

Cómo citar

Pérez Basante, M. C., & Farinango Riascos, F. F. (2024). Egresado destacado en aula, una motivación a estudiantes de Regencia de Farmacia. Boletí­n Informativo CEI, 11(3), 173–174. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4415

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-02