PREVENIR CON AMOR ES sublime y saludable
Resumo
En el análisis de la vida cotidiana y el comportamiento
humano, pude observar muchas inequidades, de nosotros
para nuestros congéneres.
La vida misma constituye un don, otorgado para vivirla
y disfrutarla dignamente; pero, la perdida de valores y
respeto ha logrado generar una gran situación caótica al
interior de nuestra sociedad.
La deshumanización ha logrado establecer un comportamiento
impropio de las personas nobles e integrales,
que traducidas hacia la comunidad, representan un
incremento del deterioro y descomposición social.
Tal como encabezo el presente escrito, os invito a AMAR,
sin menoscabo, ni restricciones; actitudes propias
muchas veces de la gente vana e insulsa; es hora de
compartir, tal como nos lo enseñó JESUS y MARIA.
El amor interpretado de forma digna, se transforma en
un acto de entrega sin miramientos, ni condiciones; por
tanto si compartimos lo bueno, no esperemos otra cosa
que cosechar frutos, dignificantes y reconfortantes, en
lo personal y lo colectivo, dando un verdadero valor y
razón de ser a nuestra existencia y nuestra vida humana,
empezará a tener sentido; “ LA VIDA SIN SENTIDO, ES
MEJOR NO VIVIRLAâ€.
De lograr, lo que a mi juicio planteo, en las reflexiones
contendidas en el presente artículo, es posible pretender
tener un mejor mañana y un mejor bienestar.
Biografia do Autor
Alicia Argoty Vallejo, Universidad Mariana
Como Citar
Downloads
##plugins.generic.ArticleMetadataByBiteca.languages##:
esDownloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Métricas
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |