LA COMUNICACIí“N SOCIAL desde la perspectiva del humanismo

Autores

  • Hernando Revelo Salazar

Resumo

La Comunicación Social desde la perspectiva del hu-manismo constituye el aporte más significativo que las ciencias sociales hayan logrado en su tarea de re-flexión sobre esta facultad humana. La actividad de comunicar no es básicamente un asunto técnico, ni teórico sino práctico, que conlleva un compromiso ético y estético por parte de quien lo ejerce.Elpresentetrabajotieneporobjetoaportarelemen-tosdereflexiónhacialacomprensióndelfenómeno“comunicaciónâ€desdelosaportesdelascienciasso-ciales,enespecial,lasociologí­a,laantropologí­a,lapsicologí­asocial,enunesfuerzointerdisciplinarquepermitediscernirsobreelconcepto,sentidoyalcancedelacomunicaciónsocial.Deigualforma,presentalavisióneclesialsobrelosmediosdecomunicaciónso-cial,desdelareflexiónhechaporelConcilioVaticanoII,enelDecretosobrelosmediosdecomunicaciónsocial.Yconcluyeconunllamadoalaconstruccióndeunmodeloéticodecomunicacióncentradoeneldiálogoracional.

Como Citar

Salazar, H. R. (2014). LA COMUNICACIí“N SOCIAL desde la perspectiva del humanismo. Revista UNIMAR, 25(2). Recuperado de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/unimar/article/view/38

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.generic.ArticleMetadataByBiteca.languages##:

es

Publicado

2014-03-22

Edição

Seção

Artículos resultado de investigación

Métricas

QR Code
Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações