LA CONTINUIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE CÉLULAS TRONCO EMBRIONARIAS EN EL BRASIL Y LA POLÉMICA DE LOS EMBRIONES EXCEDENTES
Palavras-chave:
Células madre embrionarias, dignidad humana, embriones excedentes, fecundación, vidaResumo
Este artículo tiene como objetivo, el estudio y análisis de la discusión sobre la polémica decisión de la Corte Suprema de Brasil (STF), con respecto a la acción directa de inconstitucionalidad perpetrada por el exprocurador General Cláudio Lemes Fonteles, con respecto a la continuidad de la investigación de células madre embrionarias, y si ha existido afrenta al principio del derecho a la vida y, al principio de la dignidad humana.
En este sentido, se busca definir el inicio de la vida y, comprender los votos de los 11 Ministros adscritos a la STF, y si hay diferencia entre vida In Vivo e In Vitro, a efectos de la fertilización de embriones criopreservados en clínicas de reproducción asistida humana.
Biografia do Autor
Guilherme Tomizawa, Universidade Gama Filho, Río de Janeiro
Referências
Diniz, M. (2002) Curso de Derecho Civil Brasileño, Vol. I. (18va. ed.). São Paulo, Brasil: Saraiva.
Diniz, M.(2011) Manual de Derecho Civil. Brasil, São Paulo: Saraiva.
Fiuza, C. (2008) Derecho Civil - Curso Completo (12va. ed.). Belo Horizonte, Brasil: Editora Del Rey.
Gagliano, P. & Pamplona R. (2012) Nuevo Curso de Derecho Civil – parte general, Vol. I. (10va. ed.). São Paulo, Brasil: Saraiva.
Gonçalves, C. (2010) Derecho Civil Brasileño – parte general. (8va. ed.). São Paulo, Brasil: Saraiva.
Leite, E. (1995) Procreaciones Artificiales y el Derecho (aspectos médicos, religiosos, psicológicos, éticos y jurídicos. São Paulo, Brasil: Editora RT.
Monteiro, W. (2001) Curso de Derecho Civil: parte general. (38va. ed.). São Paulo, Brasil: Saraiva.
Negrão, T., Gouvêa, J. & Bondioli, L. (2010) Código Civil y el Derecho Civil vigente (29va. ed.). São Paulo, Brasil: Saraiva.
Piovesan, F. (2002) Derechos Humanos y el Derecho Constitucional Internacional (5ta. ed.). São Paulo, Brasil: Max Limonad.
Tribunal Superior de Justicia. (2002) REsp nº. 399.029/SP, 4ta. T., rel. Min Salvio Teixeira de Figueiredo, DJU de 15.4.2002. Brasil: Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal Superior de Justicia. (2010) ADI 3.510, ponente Ministro Carlos Ayres Britto. Brasil: Tribunal Superior de Justicia.
Venosa, S. (2009) Código Civil Interpretado. São Paulo, Brasil: Editora Atlas.
Venosa, S. (2010) Derecho Civil – parte general (10ma. ed.). São Paulo, Brasil: Atlas.
Como Citar
Downloads
##plugins.generic.ArticleMetadataByBiteca.languages##:
esDownloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2014 Revista UNIMAR

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Métricas
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |