CONSTRUCCIí“N DE UN Tubo de Venturi semiautomático
Resumo
Este proyecto utiliza la automatización de procesos como una alternativa para el desarrollo de prácticas de Mecánica de fluidos, utilizando el Tubo de Ventu-ri, dispositivo dotado de sensores electrónicos, tarjeta de adquisición, un acondicionamiento mecánico y un software de procesamiento de datos que almacena los registros de manera persistente en una base de datos.Con esta herramienta tecnológica los estudiantes y docentes de la Universidad Mariana pueden realizar un procesamiento de información adecuado y acorde con los contenidos analíticos de los espacios académi-cos correspondientes a estas temáticas, permitiendo apreciar que la Ingeniería de Sistemas se integra con otras áreas como la Física y la Electrónica, facilitando la comprobación de principios como la Ecuación de Continuidad y el Teorema de Bernoulli.Biografia do Autor
AMAL HOSNI VITERI, Universidad Mariana
Estudiante IngenierÃa de SistemasUniversidad Mariana Pasto - Colombia amalhosniviteri@hotmail.com
Â
AURAMARÃA LÓPEZ FUENMAYOR, Universidad MarianWa
Estudiante IngenierÃa de SistemasUniversidad Mariana Pasto - Colombia alopz04@hotmail.com
Â
YENNIFER ANDREA REVELO VERA, Universidad Mariana
Estudiante IngenierÃa de SistemasUniversidad Mariana Pasto - Colombia andreyenni@hotmail.com
Â
ÃLVARO ALEXANDER MARTÃNEZ NAVARRO, Universidad Mariana
JAIME Lí“PEZ, Universidad Mariana
Referências
BIBLIOGRAFÃA
• PORTILLA T. y otros, “Sistema semiautomático com-putarizado para el análisis del movimiento parabóli-co, semi-parabólico y circular uniforme (SISMOBI)â€. Universidad Mariana, Pasto, 2005.
• CAICEDO, Yuranny. QUIJANO, Karen. “Sistema se-miautomático para el estudio de ondas mecánicas producidas en el agua (KYUBET)†.Universidad Ma-riana, Pasto, 2007.
• RODRIGUEZ, Mario y otros, “Sistema de control para contrarrestar las heladas en la planta del cultivo de papa en la finca “El Rosa†del corregimiento de Chiles Nariño)â€. Universidad Mariana, Pasto, 2007
• Avallone, Eugene A. "Manual del Ingeniero Mecáni-coâ€. Tomos 1 y 2. Novena Edición. Mc Graw Hill. México, 1996.
• Bolinaga, Juan. "Mecánica elemental de los fluidosâ€. Fundación Polar. “Universidad Católica Andrésâ€. Ca-racas, 1992.
• Enciclopedia Salbat, Ciencia y TecnologÃa. Tomos 12 y 14. Salbat Editores, S.A. Primera Edición. Barcelo-na, 1964.
• Mott, Robert. "Mecánica de los Fluidosâ€. Cuarta edi-ción. Prentice Hall. México, 1996
• SERWAY, RAYMOND A. FÃSICA. James Madison Uni-versity. Mc Graw Hill. Octubre 1991
• Roger Pressman. IngenierÃa de Software, Un enfoque práctico. Sexta edición.1998
• STREETER, V Y OTROS. Mecánica de Fluidos. No-vena edición. Mc Graw Hill. Enero 2001
• Revista Electrónica & Computadores. N° 76.
• Revista Facultad de IngenierÃa Universidad de Antio-quia, Revista No. 26 - Junio de 2002
• LARMAN, C. UML y Patrones: Una introducción al análisis y diseño orientado a objetos y al proceso uni-ficado. Segunda edición. Pearson Educación, S.A. Madrid, 2003
CIBERGRAFÃA
• http://www.daedalus.es/AreasISIngenieria-E.php
• http://www.masadelante.com/faq-base-de-datos.htm
•http://www.angelfire.com/scifi/jzavalar/apuntes/IngSoftware.html• http://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_continuidad
• Ricardo Santiago Netto
•http://www.fisicanet.com.ar/fisica/estatica_fluidos/ap03_hidroestatica.php
• Mecánica de fluidos, Enciclope-dia Microsoft® Encarta® Online 2007http://es.encarta.msn.com © 1997-2007 Micro-soft Corporation. Reservados todos los derechos. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
• irehisa.univalle.edu.co
• Teorema de Bernoulli," Enciclope-dia Microsoft® Encarta® Online 2007http://es.encarta.msn.com © 1997-2007 Micro-soft Corporation. Reservados todos los derechos. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
• LÓPEZ, Alfredo. 2007http://www.monografias.com/trabajos/tgralsis/tgralsis.shtml
• Hernández Hernández, Domingodhh@ula.vehttp://webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/dhh/Intro Tec_IngProgramacion.htm
• Aga S.A Chilehttp://www.aga.com/International/SouthAmerica/WEB/sg/HiQGloss.nsf/terms?open&country=Chile&site=Resellers&initial=f
Como Citar
Downloads
##plugins.generic.ArticleMetadataByBiteca.languages##:
esDownloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Métricas
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |