El turismo rural en LOS CORREGIMIENTOS DE PASTO

Autores/as

  • Arturo Obando Ibarra Universidad Mariana

Resumen

El turismo rural toma fuerza en el mundo y a la par van las concepciones que lo caracterizan como un turismo selectivo, que exige alta conciencia ecológica demos-trada en respeto al medio ambiente y cuidado de la naturaleza. Los 17 Corregimientos que hacen parte del municipio de Pasto y rodean como un anillo verde la ciudad po-seen invaluables recursos turí­sticos, en la cultura tan-gible e intangible, que por hacer parte del sector rural se consideran recursos de turismo rural. Estos recursos propios de la cultura rural y los recursos naturales y paisají­sticos se encuentran en franco deterioro, debido a el desconocimiento de su valor intrí­nseco por parte de los habitantes del municipio.El autor, desde una concepción de turismo rural, pone en evidencia el valor del patrimonio tangible guardado en templos y viviendas de los corregimientos, y llama la atención sobre la necesidad de su conservación.

Biografía del autor/a

Arturo Obando Ibarra, Universidad Mariana

Economista Especialista en Docencia Universitaria y Alta Gerencia Docente – investigador Contaduría Pública, Universidad Mariana arturobando@gmail.com

Cómo citar

Ibarra, A. O. (2014). El turismo rural en LOS CORREGIMIENTOS DE PASTO. Revista UNIMAR, 26(4). Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/unimar/article/view/109

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Lenguajes:

es

Descargas

Publicado

2014-03-27

Número

Sección

Artículos resultado de investigación

Métricas

QR Code
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas