REHABILITACIí“N COMUNITARIA: una propuesta orientada al desarrollo regional sostenible
Abstract
Una problemática que ha sido considerada paulatinamente con mayor interés en nuestro país, se relaciona con la condi-ción de discapacidad que afecta un porcentaje importante y creciente de la población. El estado colombiano, reconocien-do el impacto de esta situación ha iniciado el desarrollo y eje-cución de políticas públicas, las cuales incluyen como compo-nente básico la participación comunitaria. En este sentido, los lineamientos de discapacidad en Colom-bia orientan la puesta en marcha de la Estrategia de Rehabili-tación Basada en Comunidad, estrategia que por sus caracte-rísticas contribuye al desarrollo integral y armónico de la so-ciedad, y que estudiada y considerada en forma sistemática, puede ser de gran impacto por su aporte a la generación de alternativas de vida, sociedad y desarrollo que conlleven a la sostenibilidad regional.References
AGUILAR P, José. PROGRAMA SUYUSAMA Sostenibilidad Regional de Nariño y Putumayo Andinos. Centros Socia-les de la CompañÃa de Jesús en Colombia, Universidad Javeriana. s.f. - COLOMBIA, Ministerio de la Protección Social. Linea-mientos de PolÃtica: Habilitación / Rehabilitación Inte-gral para el Desarrollo familiar, social y ocupacional de las personas con discapacidad. 2002- COLOMBIA, Presidencia de la República. Base para la formación de polÃtica pública en discapacidad. PerÃodo 2003 – 2006, Santafé de Bogotá D.C.- KLIKSBERG, Bernardo. Hacia una Gerencia Social Efi-ciente. Algunas cuestiones claves. En: PolÃtica pública y gestión. Una mirada desde la Gerencia Social. AlcaldÃa de MedellÃn 1997,p 67- OMS, OPS. Capacitación comunitaria para personas con discapacidad: RBC Manual de Rehabilitación Basada en la Comunidad / OPS, Instituto Salvadoreño de Rehabili-tación de Inválidos. 1° Edición San Salvador, El Salvador: OPS 2002- OMS, OPS. GuÃa para el Comité de Rehabilitación Basada en la Comunidad. Manual de RBC, 2002.- TRUJILLO Rojas, Alicia. Terapia Ocupacional, Conoci-miento y Práctica en Colombia. Colección Sede. Univer-sidad Nacional de Colombia. Primera Edición. Bogotá 2002.- WEINSTEIN, José. Notas sobre Gerencia Social Innova-dora y Participación Comunitaria. En: Gerencia Social en América Latina. BID p.337
How to Cite
Downloads
Languages:
esDownloads
Published
Issue
Section
License
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |