RESíšMENES ANALíTICOS DE INVESTIGACIí“N (RAI)
Abstract
En esta investigación se definió la intervención y atención integral como mecanismos de ayuda, protección y resignificación de vida, que busca de manera eficiente y efectiva el mejoramiento de la calidad de vida, su reintegración social, sensibilizando, asesorando y evaluando el nivel de superación personal y de interacción familiar. Se analiza una de las formas del maltrato infantil en el Municipio de Ipiales, como es el abuso sexual, delito que atenta contra la libertad e integridad sexual del menor, con el propósito de dar validez a la “palabra de un niño†trabajando junto a la familia, en aras de reconstruir las relaciones de confianza, mediando en lo posible superar las consecuencias emocionales, físicas y sociales, éstas analizadas y evaluadas en tres categorías: consecuencias emocionales y socioculturales, rol familiar a nivel emocional, social y educativo y significado de la sexualidad y el papel de la familia en la educación sexual.De acuerdo a las anteriores consideraciones la in-vestigación demostró que hay que dar importancia a lo que el niño manifiesta y replantear el estudio 26unimarRevista27La segunda categoría denota que las niñas –niños abusados sexualmente provienen de diferentes estructuras familiares, donde la afectividad se vio sesgada en la interrelación de sus miembros, de ahí que es relevante el nivel de escolaridad de los mismos para inculcar y vivenciar los valores.Finalmente al hacer referencia al significado de la sexualidad y el papel de la familia en la educación sexual, aún se conservan muchos mitos y creencias entorno a la sexualidad, a la función y orientación de la misma, teniendo en cuenta que cada ser humano ya trae consigo su propia historia de vida.How to Cite
Downloads
Languages:
esDownloads
Published
Issue
Section
License
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |