Retos y realidades ¡QUE TRISTE ES ESTAR ENFERMO!
Abstract
Desde mi experiencia práctica trato de desdoblar todos
los aspectos que me fue posible encontrar en un tema
tan interesante como angustiante. En Colombia, y no
ajeno a mi región, la infancia es el sector más expuesto
y vulnerable de la sociedad. En la crisis económica que
atravesamos, los recursos escasean y las políticas son casi
inexistentes. A pesar de ello descubrí a médicos, enfermeras,
trabajadores sociales, abogados y psicólogos que, de forma
interdisciplinaria, hacen hasta lo imposible por mejorar
la calidad de vida de los niños enfermos. Sin embargo no
puedo dejar de enojarme cuando transito un hospital y veo
que aunque se cuente con una invaluable calidad de talento
humano aun falta destinar mayor tiempo al cuidado de los
niños. Creo que después de todo reafirmo mi posición de
trabajar por los niños, por sus derechos y sus necesidades,
no sólo por que en ellos está la semilla de un mundo mejor,
sino porque son la realidad misma de la pureza y merecen la
protección de todos.
Author Biography
Beatriz Eraso, Universidad Mariana
How to Cite
Downloads
Languages:
esDownloads
Published
Issue
Section
License
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |