“EVENT MANAGER†Manejador Informático de Procesos Administrativos En eventos académicos y de formación profesional
Abstract
La complejidad de llevar a cabo eventos académicos y de formación profesional radica en gran parte en la planeación, organización y manejo de la gran cantidad de información sobre todos los aspectos que afectan el desarrollo del mismo. A esto se suma el uso inadecuado de las TIC por parte de los organizadores de eventos o la no explotación de todo el potencial que éstas ofrecen.
Para dar solución a esto, se vio la necesidad de llevar a cabo una investigación y posterior construcción de un aplicativo que brinde herramientas suficientes para planear, desarrollar y evaluar cada uno de los eventos desarrollados. Además, ofrecer a los asistentes, con-ferencistas y ponentes la manipulación y gestión de la información necesaria de los eventos en los que participen.
Author Biographies
Luisa Fernanda Guerra Albornoz, Universidad Mariana
Estudiante De Ingenieria de Sistemas, Universidad Mariana
luisitaguerra@hotmail.com
Â
Hugo Fernando Sarasty España, Universidad Mariana
Estudiante De Ingenieria de Sistemas, Universidad Mariana
Nando6799@hotmail.com
Â
Juan Carlos Ledesma alvear, Universidad Mariana
Estudiante De Ingenieria de Sistemas, Universidad Mariana
Juancarlos_la@hotmail.com
Â
Edith Alexandra Luna Acosta, Universidad Mariana
Estudiante De Ingenieria de Sistemas, Universidad Mariana
luna.alexandra@gmail.com
References
BERTOGLIO. Introducción a la TeorÃa General de Siste-mas. Ed. Limusa. México DF.1982.FERRE GRAU, Xavier – SANCHEZ SEGURA, Isabel. Desarrollo orientado a objetos con UML. Facultad de Informática – UPM. 2007.PRESSMAN, Roger S. IngenierÃa de software: Un En-foque Práctico. Sexta edición, McGraw-Hill, Madrid. 2006TAMAYO Y TAMAYO, Mario. El proceso de la investiga-ción cientÃfica. Noriega Editores. México. 2000.VOEHL, Frank. GuÃa de instrumentación para pequeñas y medianas empresas. McGraw-Hill. México. 1997.
How to Cite
Downloads
Languages:
esDownloads
Published
Issue
Section
License
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |