The role of epistemology in academic formation
Keywords:
science, scientific culture, epistemology, student, research, philosophy, teacherAbstract
Research as a support of academic everyday life fi nds its basis in the epistemological roots. Harmonization, interaction and application of epistemological concepts between a subject and an object lead to forming, within the research habitat, what is commonly called the scientifi c community. Likewise, the self-observation of cognitive processes as they are given in one’s own experience and introspection, allow both teacher and student to assimilate the rational structure of scientifi c knowledge. Studying how knowledge manifests itself, assimilating the development of scientifi c knowledge and refl ecting on human thought within scientifi c culture, allows us to schematize solid thought structures that, through scientifi c essays and ideas, show results of what is truly proposes research within the epistemological process.
Author Biography
Orlando Enar David Solarte, Universidad de la Amazonia
Magíster en Etnoliteratura; Licenciado en Filosofía y Teología; Diplomado en Socio-Antropología. Docente investigador, Facultad de Educación, Programa de Ciencias Sociales, Universidad de la Amazonia, Florencia, Caquetá.
References
Bachelard, G. (1973). Epistemología. Barcelona, España: Editorial Anagrama.
Bunge, M. (1959). La ciencia. Su método y su filosofía. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno Editores.
Bunge, M. (1980). Epistemología. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno Editores.
Descartes, R. (1987). Discurso del método. Estudio preliminar, traducción y notas de Eduardo Bello Reguera. Madrid: Editorial Tecnos.
Henao, M., Hernández, C., Hoyos, G., Pabón, N. y Velásquez, M. (2002). Educación superior: sociedad e investigación. Bogotá, Colombia: Asociación colombiana de universidades.
Mardones. J. (1997). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Nota histórica de una polémica incesante (2ª. ed.). Bogotá: Editorial Anthropos.
Steenberghen, F. (1962). Epistemología. Madrid, España: Editorial Alcaná Libros.
How to Cite
Downloads
Languages:
esDownloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2017 Revista UNIMAR

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |