Caffaku: cómo los residuos se transforman en un producto valioso
Palavras-chave:
Caffaku, harina de café, residuos de café, innovación, medioambienteResumo
Caffaku es una idea de negocio que nace de la observación del procesamiento del café en Nariño. Los productores de la región aprovechan al máximo el grano del café, que solo representa el 40 % del total del producto cosechado, pero desechan el otro 60 % del producto como la pulpa y la cáscara, ya que los consideran residuos en el proceso de producción, residuos que no solo cuentan con grandes propiedades aprovechables para el cuerpo humano, sino que, además, su mala disposición final en la producción del café representa un factor altamente contaminante para la tierra y el agua.
Ante la observación de este problema, pero también como una gran oportunidad, investigaciones realizadas por dos estudiantes de la Universidad Mariana en Pasto, demostraron que, efectivamente, este ‘residuo’ puede constatar la base o materia prima en la creación de un producto innovador, como es la harina de café, un producto perteneciente al mercado de alimentos y cuya competencia ya existente son las harinas convencionales, altamente demandadas en los mercados no solo regionales sino internacionales, puesto que son productos clave para la repostería, así como para alimentos consumidos a diario en muchísimos hogares.
Así, ambos estudiantes crearon la marca Caffaku, una harina de café novedosa y altamente beneficiosa para la salud del cuerpo humano, que no solo satisface las necesidades de los consumidores, sino que procura el cuidado del medioambiente, brindando a los residuos del café la oportunidad de pasar de desechos altamente contaminantes de suelos y aguas en zonas rurales donde se cultiva el café, a ser la base de un producto innovador demandado en el mercado de alimentos.
A lo largo del presente artículo se plantea la problemática en cuestión, así como se desarrolla la idea de esta marca y un poco de su historia y proyecciones.
Biografia do Autor
Paula Alejandra Calpa Sanabria
Administración de Negocios Internacionales
Juan Felipe Morales Mesías
Administración de Negocios Internacionales
Julio Fernando Pineda Reina
Administración de Negocios Internacionales
Referências
Glunos. (2017, 25 de abril). Harina de fruta de café - Superalimento libre de gluten [Publicación]. Facebook. https://www.facebook.com/glunos/posts/harina-de-fruta-de-caf%C3%A9-superalimento-libre-de-gluten-la-harina-de-fruta-de-cafe/696684890536583/
Mayo Clinic. (2024). Celiaquía. Descripción general. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/celiac-disease/symptoms-causes/syc-20352220
Ministerio de Salud y Protección Social. (2023). En el día mundial de la diabetes, MinSalud promueve acciones prioritarias para evitar el crecimiento de esta enfermedad. https://acortar.link/M6NTZ3
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Paula Alejandra Calpa Sanabria, Juan Felipe Morales Mesías, Julio Fernando Pineda Reina

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)