Centro de manualidades para fortalecer habilidades artísticas

Autores

  • Claudia Patricia Vente Viafarra
  • Zully Elizabeth Araujo Urbano

DOI:

https://doi.org/10.31948/te.v8i1.4080

Palavras-chave:

centro de manualidades, Trabajo en equipo, Creactividad, Habilidades artísticas, Talento, Niños, Niñas, Adolescentes, Aprendizaje, Innovación, Crecimiento personal, Confianza, Autoestima, Actividades manuales

Resumo

La creación de un centro de manualidades para los niños, niñas y adolescentes (NNA) de la ciudad de Pasto, Nariño, es una iniciativa que busca fortalecer la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades y capacidades artísticas en esta población joven de la región.

Este centro estará ubicado en un espacio amplio y seguro, equipado con materiales de fácil acceso y herramientas necesarias para llevar a cabo diferentes actividades manuales como pintura, dibujos, clases de arte, escultura, costura, entre otros. La creadora de la idea estará a cargo de guiar a los participantes en el proceso de creación y, de brindarles las herramientas necesarias para potenciar su talento, promoviendo la creatividad, el desarrollo artístico y las habilidades manuales. Por otro lado, se organizará eventos especiales como: exposiciones de arte, concursos y ferias, para mostrar y fomentar el talento de las y los participantes.

Biografia do Autor

Claudia Patricia Vente Viafarra

Estudiante de Trabajo Social Universidad Mariana

Zully Elizabeth Araujo Urbano

Estudiante de Trabajo Social Universidad Mariana

Referências

Roberts, D. y Woods, C. (2005). Cambiar el mundo con poco dinero: el concepto de emprendimiento social. University of Auckland Business Review, 7(1), 45-51.

Como Citar

Vente Viafarra, C. P., & Araujo Urbano, Z. E. (2024). Centro de manualidades para fortalecer habilidades artísticas. Travesía Emprendedora, 8(1), 91–98. https://doi.org/10.31948/te.v8i1.4080

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-10-23

Edição

Seção

Artículos