Energía renovable en Nariño, posibilidades de la región
Palavras-chave:
energías renovables, energía limpia, economía local, desarrollo sostenibleResumo
Nariño, ubicado en el suroeste de Colombia, posee un potencial impresionante para el desarrollo de energías renovables. Sus diversos recursos naturales, como la radiación solar, los vientos constantes y los ríos caudalosos, ofrecen oportunidades excepcionales para la generación de energía limpia y sostenible. Además, su topografía variada y sus condiciones climáticas favorables, hacen de este, un lugar ideal para la implementación de tecnologías como la energía solar fotovoltaica, la energía eólica y la energía hidroeléctrica.
La energía solar tiene un gran potencial en Nariño debido a su ubicación ecuatorial y sus altos niveles de radiación solar durante todo el año. Esto hace que la instalación de paneles solares sea altamente eficiente y rentable, tanto para aplicaciones residenciales como comerciales e industriales. Además, la energía eólica también es prometedora, especialmente en las regiones montañosas y costeras, donde los vientos son fuertes y constantes. Estas condiciones hacen que la instalación de turbinas eólicas sea una opción viable para la generación de electricidad.
Por otro lado, los numerosos ríos que atraviesan el departamento, ofrecen un gran potencial para la generación de energía hidroeléctrica. La construcción de pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas podría aprovechar el flujo constante de agua para generar electricidad de manera confiable y sostenible.
Además del aspecto técnico, el desarrollo de energías renovables en Nariño podría tener un impacto positivo en la economía local, generando empleo, atrayendo inversiones y promoviendo el desarrollo sostenible. Sin embargo, es fundamental abordar los desafíos relacionados con la infraestructura, la regulación y la financiación, para garantizar el éxito a largo plazo de estas iniciativas. En resumen, Nariño tiene el potencial para convertirse en un líder regional en el uso de energías renovables, aprovechando sus recursos naturales y promoviendo un futuro más limpio y sostenible para la región.
Biografia do Autor
Sara Sofía Estrella Restrepo
Estudiante de Administración de Negocios Internacionales
Fabiana Valentina Botina Pineda
Estudiante de Administración de Negocios Internacionales
Dayana Catalina Cuarán Ruano
Estudiante de Administración de Negocios Internacionales
Referências
Wikipedia. (2016a). Subregión de la cordillera [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/Subregi%C3%B3n_de_La_Cordillera
Wikipedia. (2016b). Subregión del centro (Nariño) [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/Subregi%C3%B3n_del_Centro_(Nari%C3%B1o)
Wikipedia. (2016c). Guambuyaco [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/Guambuyaco
Wikipedia. (2016d). Provincia del Juanambú [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_del_Juanamb%C3%BA
Wikipedia. (2016e). Los Abades [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Abades
Wikipedia. (2016f). Subregión de Occidente (Nariño) [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/Subregi%C3%B3n_de_Occidente_(Nari%C3%B1o)
Wikipedia. (2016g). Subregión de La Sabana (Nariño) [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/Subregi%C3%B3n_de_La_Sabana_(Nari%C3%B1o)
Wikipedia. (2016h). Subregión de Obando [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/Subregi%C3%B3n_de_Obando
Wikipedia. (2016i). Subregión del Pacífico sur [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/Subregi%C3%B3n_del_Pac%C3%ADfico_Sur
Wikipedia. (2016j). Subregión del Piedemonte Costero [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/Subregi%C3%B3n_del_Piedemonte_Costero
Wikipedia. (2016k). Subregión de Telembí [Imagen]. https://es.wikipedia.org/wiki/Subregi%C3%B3n_de_Telemb%C3%AD
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Sara Sofía Estrella Restrepo, Fabiana Valentina Botina Pineda, Dayana Catalina Cuarán Ruano

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)