La sabiduría es siempre superior en apoyo al fortalecimiento empresarial
Palavras-chave:
Fortalecimiento empresarial, emprendimiento, competitividad, innovación, gestión financieraResumo
El presente artículo fue desarrollado por estudiantes de Trabajo social de la Universidad Mariana, organizado a partir de unos conocimientos previos que fueron socializados por el docente Jorge Arturo Dorado Goyes, en la asignatura de Fomento Empresarial. Se pretende transmitir información relevante, compartir conocimientos, generar reflexiones e, incluso, motivar a crear acciones específicas relacionadas con el tema. El tema a tratar, denominado ‘Fortalecimiento empresarial’ cuenta con un objetivo claro: identificar habilidades, características, cualidades y actitudes que hacen parte del perfil de un emprendedor.
Por lo tanto, en el cuerpo central del desarrollo se establecen los criterios teóricos, basados en un ejemplo importante para el fortalecimiento empresarial, con relación a un conjunto de tablas, realizando un acercamiento y contraste de las diferencias y semejanzas entre el fortalecimiento y las prácticas relacionadas, de tal manera que se evidencie sus causas y efectos. Esto ofrece una visión clara de cómo el fortalecimiento empresarial se distingue de otras actividades, compartiendo objetivos comunes para un mejor desarrollo y eficiencia en el impacto en la competitividad y la adaptación al cambio. Además, este texto destaca acciones en la inversión, innovación, tecnología, desarrollo de recursos humanos y una gestión financiera efectiva, contribuyendo a mejorar la capacidad competitiva y el rendimiento general de una empresa.
Finalmente, lo que se pretende es educar al lector sobre la importancia del fortalecimiento empresarial para mejorar la capacidad competitiva, la eficiencia y la adaptabilidad de las empresas, en un entorno empresarial dinámico y desafiante.
Biografia do Autor
Miguel Ángel Garcés Cortes, Universidad Mariana
Estudiante de Trabajo Social
Ángela Nataly Inguilan Rodríguez
Estudiante de Trabajo Social
Referências
Porter, M. E. (1998). Competitive advantage: Creating and sustaining superior performance. Free Press.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Miguel Ángel Garcés Cortes, Ángela Nataly Inguilan Rodríguez

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)