Diseño de estrategias de comercio electrónico para aumentar la competitividad en las microempresas de artesanías de San Juan de Pasto
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol7-2.art1Palavras-chave:
Diseño, estrategias, comercio electrónico, competitividad, microempresas de artesanías, San Juan de PastoResumo
El comercio electrónico hoy en día es muy importante para las empresas, ya que permite conocer al cliente sin necesidad de la presencialidad, puesto que la virtualidad se volvió un método de vida que ha facilitado el crecimiento del comercio, así como ha hecho posible el envío, el conocimiento y el pago del producto, ya sea para el comprador o, en el mejor caso el vendedor, impulsando en el mercado.
Biografia do Autor
Juan Sebastián Gustín Bolaños
Estudiante de Administración de Empresas Universidad Cesmag
Ángela María Díaz Genoy
Estudiante de Administración de Empresas Universidad Cesmag
Luis Eduardo Benavides Pupiales, Universidad Cesmag
Docente de Administración de Empresas Universidad Cesmag
Referências
Aldana, E. G. (2018). Uno, dos, tres… ¡catorce! O sesenta y seis. Confianza y noción de consumidor final: un caso de comercio electrónico en protección al consumidor. Revista Derecho & Sociedad, (50), 13-25.
Portugal, V. (2017). Diagnóstico empresarial. Fondo Editorial Areandino y Fundación Universitaria del Área Andina. https://doi.org/10.33132/9789585460034
Robayo-Botiva, D. M. (2020). El comercio electrónico: concepto, características e importancia en las negociaciones. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/gclc.13
Rodríguez, J. (2007). Guía de elaboración de diagnósticos. http://www.cauqueva.org.ar/archivos/gu%EDa-de-diagn%F3stico.pdf
Varías, I. R. (s.f.). Comercio electrónico. La revolución acaba de empezar. https://es.slideshare.net/IvnRicardoVarasRodrguez/1-la-revolucin-acaba-de-empezar-comercio-electronico
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)