Importancia del comercio electrónico en emprendimientos regionales
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol7-1.art2Palavras-chave:
comercio electrónico, emprendimiento regionalResumo
Debido al avance útil de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y demás plataformas en el desarrollo de la convergencia digital, el argumento sólido que se desea brindar trata acerca de cómo la era informática, bien empleada, puede generar amplias oportunidades en el mercado laboral y sostener la economía cuando suceden acontecimientos de impacto como la pandemia generada por el COVID-19, donde el comercio electrónico logró ser un elemento útil y eficaz para mantener algunos emprendimientos y potenciar sus servicios.
Biografia do Autor
Brian Nicolás González Criollo
Estudiante de Administración de Negocios Internacionales Universidad Mariana
Referências
Eraso, G. I. (2017). Propuesta metodológica para el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación TIC en el departamento de Nariño [Tesis de Maestría, Universidad EAFIT]. https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/12319/GloriaIsleni_ErasoSolarte_2017.pdf?sequence=2
Merchán, D. A., Jaime, M. Y. y Sierra, Y. B. (2018). Comercio electrónico en Colombia y México: análisis comparativo de su desarrollo en el sector bancario durante el período 2010-2015 [Tesis de Pregrado, Universidad de la Salle]. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4164334
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)