Beneficios del emprendimiento para un profesional de Educación Física
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora-art5Palavras-chave:
emprendimiento, emprender, empresario, profesional, educación física, beneficios, objetivos, estrategiasResumo
En el presente artículo se hablará de cómo el emprendimiento puede generar grandes beneficios dentro de la vida de los profesionales de Educación Física, ya que se ha evidenciado que a los docentes de Educación Física se les presentan diversas situaciones, por ejemplo, lo limitan o lo estancan a que solo tiene que ir a un aula de clases y brindar conocimientos. Por lo tanto, se ve la necesidad de que un profesional en Educación Física, teniendo en cuenta los contextos que puede abarcar desde su profesión, innove o cree ideas para emprender, de tal modo que asuma el rol de emprendedor, con el fin de lograr una mejor calidad de vida personal, familiar y en la sociedad.
Referências
Carazo, J. (2019, 15 de marzo). Emprender. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/emprender.html
Formichella, M. (2004) El concepto de emprendimiento y su relación con la educación, el empleo y el desarrollo local [Monografía, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria]. Archivo digital. http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/MonografiaVersionFinal.pdf
Lecuona, M. y Terrango, D. (s.f.). ¿Qué significa ser empresario? El recetario financiero educamos para la vida. https://www.elrecetariofinanciero.com/que-significa-ser-empresario
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)