Emprendimiento: el cambio para el éxito de la Terapia Ocupacional
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol6-1.art09Palavras-chave:
emprendimiento, terapia ocupacional, éxitoResumo
Hoy en día, la sociedad se ha visto expuesta a grandes e innumerables cambios, en muchos ámbitos, que van desde el económico, social, cultural hasta el ambiental, por lo cual surge la necesidad de hablar y dar a conocer sobre el emprendimiento, mostrando inicialmente al lector, qué significa, la importancia que tiene emprender, las ventajas y las desventajas, con el único objetivo de que conozca más acerca de este tema y, se atreva a dar el primer paso para emprender. Las personas se mantienen en constante actividad, haciendo infinidad de ocupaciones; unas las mantienen a lo largo de la vida, otras las modifican, dependiendo del grado de motivación que tengan para realizarlas. La terapia ocupacional es una disciplina que se encarga de entender este movimiento frecuente y, es capaz de ayudarles, para que lo hagan apropiadamente, en aras de beneficiar la salud en general, evitar una discapacidad o, impulsar la autonomía, en caso de que ya la tengan. La Terapia Ocupacional sabe y conoce sobre la ocupación humana; por esto, es importante el apoyo al crecimiento de los emprendimientos productivos en el marco de una economía social y solidaria; es una alternativa positiva para la inclusión social y laboral de las personas.
Referências
Blázquez, P. (2014). El terapeuta ocupacional como empresario ¿es el autoempleo una respuesta creativa? Revista TOG, (6), 113-124.
Federación Mundial de Terapia Ocupacional (WFOT). (2016). Historia. https://www.apeto.com/wfot.html
Gerencie.com. (2022). Emprendimiento. https://www.gerencie.com/emprendimiento.html#:~:text=Casi%20todos%20los%20pa%C3%ADses%2C%20tienen,un%20producto%20o%20un%20servicio.
Peiró, R. (2019). Ventajas y desventajas de emprender. https://economipedia.com/cultura/ventajas-y-desventajas-de-emprender.html
Significados. (s.f.). Significados del emprendimiento. https://www.significados.com/emprendimiento/#:~:text=El%20emprendimiento%20tiene%20su%20origen,propio%2C%20como%20a%20su%20familia.
Zahra, A.S., Gedajlovic, E., Neubaum, D.O., & Shulman, J.M. (2009). A typology of social entrepreneurs: Motives, search processes, and ethical challenges. Journal of Business Venturing, 24(5), 519-532.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)