Fisio, sin miedo al éxito
“El emprendedor siempre busca el cambio, responde a él y lo utiliza como oportunidad” Peter Drucker
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol5-1.art1Palavras-chave:
emprendimiento, fisioterapiaResumo
Una de las consultas más usuales para un estudiante y un profesional de Fisioterapia son los dolores osteomusculares, esta sería una excelente razón para emprender con ideas innovadoras en este campo. Para ello, es necesario empezar a imaginar cómo sería el consultorio donde se atendería a los pacientes, para que ellos y nosotros, como profesionales de la salud, nos sintamos cómodos y en confianza; también, es importante ofrecer productos que ayuden a la mejoría de la rehabilitación; no obstante, cabe mencionar que los profesionales de las carreras de salud siempre se han orientado a ser empleados de tiempo completo. Afortunadamente, hoy en día, ha cambiado ese pensamiento: dejar de ser “esclavo”; ahora un opción es emprender, ya sea solo, en pareja, con familiares o amigos.
La ventaja de ser un profesional de la salud es que más allá de ofrecer un producto o servicios materiales, se ofrece un servicio intangible, que mejora la calidad de vida, esta es una magnífica ventaja, ya que los gastos en la compra de implementos disminuirían, y la inversión sería más baja. Por lo tanto, el conocimiento y la terapia manual son una gran inversión para comenzar un proyecto mínimo y que sea viable.
Referências
Resolución 2003 de 2014. ( 2014, 28 de mayo). Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/ Resoluci%C3%B3n%202003%20de%202014.pdf
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)