Una aventura hacia el futuro
Palavras-chave:
futuro, , negocio, emprendimientoResumo
persona emprendedora; estas personas deben estar dispuestas a enfrentar los posibles obstáculos que se presenten en el trascurso o desarrollo de dicho proceso. De igual forma, para alcanzar las metas y objetivos propuestos, el emprendedor debe asumir riesgos y tener la disposición necesaria para saber sobrellevar las dificultades que en ocasiones se presentan, ante esto, debemos levantarnos una y otra vez hasta cumplir nuestros objetivos y alcanzar el éxito.
La actividad emprendedora es la gestión del cambio radical y discontinuo, o renovación estratégica, sin importar si esta renovación estratégica ocurre adentro o afuera de organizaciones existentes, y sin importar si esta renovación da lugar, o no, a la creación de una nueva entidad de negocio. Kundel (como se citó en Quiñones y Ruiz, 2015, p. 234)
La actividad emprendedora permite proyectarse hacia el futuro, para esto es necesario explorar lo desconocido y poner en práctica la creatividad, de esta manera, sacar a flote ideas innovadoras, que permitan lograr el cumplimiento de nuestros sueños.
Referências
Formichella, M. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con el empleo, la educación y el desarrollo local. En VII Congreso de Administración. https://www.researchgate.net/publication/281465619_El_concepto_de_emprendimiento_y_su_relacion_con_el_empleo_la_educacion_y_el_desarrollo_local
Ideas Consultores & Asesores. (2017, 14 de marzo). Las 4 lecciones de Henry Ford para los emprendedores. http://ideacalidad.blogspot.com/2017_03_14_archive.html
Picazo. S. (2018). Claves que necesitas para ser un emprendedor de éxito.
Quiñones, C. y Ruiz, J. (2015). Emprendimiento basado en diseño y transformación social. Actas de diseño, 19, 233-241. https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/actas_de_diseno/detalle_articulo.php?id_libro=541&id_articulo=11263
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)