Resiliencia en el emprendimiento: superando obstáculos y fracasos
Palabras clave:
Emprendimiento, resiliencia, obstáculos, innovación, salud mentalResumen
En el increíble mundo del emprendimiento, los obstáculos se originan como piedritas que dan forma al camino hacia el éxito. Cada empresario, al embarcarse en esta travesía, se enfrenta a una serie de desafíos que ponen a prueba su determinación, creatividad y capacidad de adaptación. En este artículo se explora cómo enfrentar estos obstáculos en el camino del emprendimiento, destacando estrategias efectivas para superarlos y convertirlos en oportunidades de crecimiento. El propósito es demostrar que, si bien los obstáculos son inevitables en el mundo empresarial, la actitud resiliente y las acciones proactivas pueden transformarlos en escalones hacia el éxito.
Ser un emprendedor es mucho más que, simplemente, iniciar un negocio o llevar a cabo una idea. Es sumergirse en un mundo de posibilidades, desafíos y oportunidades, donde la valentía de abrazar el riesgo se combina con la determinación de perseguir metas más allá de lo establecido. Ser un emprendedor implica ser un visionario, alguien capaz de identificar oportunidades donde otros ven obstáculos y, tener la pasión necesaria para convertir esas oportunidades en realidades palpables. Un emprendedor se caracteriza por su espíritu innovador, su capacidad de adaptación a entornos cambiantes y, su habilidad para tomar decisiones rápidas y efectivas. La creatividad se convierte en su aliada constante, permitiéndole encontrar soluciones únicas a problemas complejos y, destacarse en un mercado saturado de ideas; un emprendedor desafía lo establecido, busca la excelencia y se esfuerza por marcar la diferencia en su entorno, impactando positivamente en la sociedad y generando un cambio significativo en su industria.
Biografía del autor/a
Sofia Cortés Bueno
Estudiante de Trabajo Social
Karen Daniela Morán Ramírez
Estudiante de Trabajo Social
Referencias bibliográficas
Bravo, H. (2021). La resiliencia es la clave de un emprendedor exitoso. https://expansion.mx/opinion/2021/07/13/resiliencia-clave-emprendedor-exitoso
Castro-Sardi, X., Salazar, Y. A., & Munévar, M. M. (2020). All entrepreneurs! Subjectivity and mental health in a process of entrepreneurship training. Sociedad y Economía, (41). https://doi.org/10.25100/sye.v0i41.8352
Freepik. (s.f.). Trabajo en equipo [Imagen]. https://www.freepik.es/vector-gratis/fondo-colorido-trabajo-equipo_894070.htm
Generación Anáhuac. (2019). La importancia del emprendimiento. https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/la-importancia-del-emprendimiento
Margaça, C. M. (2022). Capital psicológico y espíritu emprendedor: un camino hacia un mundo más sostenible [Tesis doctoral, Universidad de Salamanca]. https://gredos.usal.es/handle/10366/149607
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sofia Cortés Bueno, Karen Daniela Morán Ramírez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)