Emprendimiento en Trabajo Social
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora-art14Palabras clave:
Trabajo Social, emprendimiento, acompañamiento, desarrollo, necesidades, intervenciónResumen
En este artículo de emprendimiento en Trabajo Social, se tomará varios aspectos importantes a la hora de emprender. Para ello, es necesario conocer diferentes términos, apropiarse de ellos y, en su momento, relacionarlos. De igual forma, se tratará de abarcar el tema de la innovación; la importancia de emprender, con el fin de generar cambios en la sociedad; las múltiples diferencias y relaciones que existen entre la innovación y la estrategia, sobre todo, la importancia y función que genera el trabajador social en los diferentes procesos de acompañamiento para la trasformación de los sujetos con quienes se encuentra inmerso en la sociedad.
Referencias bibliográficas
Palacios, G. (2010). Emprendimiento social: integrando a los excluidos en el ámbito rural. Revista de Ciencias Sociales, XVI(4), 579-590. https://www.redalyc.org/pdf/280/28016613002.pdf
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)