Optimizaciones cooperativas y tecnológicas 2022
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol6-1.art14Palabras clave:
cooperativas, tecnología, comunidadResumen
La gran parte de los problemas que existen en las tecnologías y en la sociedad sucede por las mismas personas con las que se trata cada día; es decir, la idea de que existen personas que no tienen alguna manera de vivir o un propósito en la vida, puede cambiar o alterar enormemente los sistemas social, cultural y demás campos que abordan una cooperación óptima para un bienestar común. La forma de ver la vida en estos años ha cambiado por completo nuestra perspectiva; por ejemplo, desde elegir un computador o portátil con buen rendimiento, hasta elegir un buen empleado para nuestros servicios con respecto a sus capacidades y el efecto que puede generar retroalimentando parte importante en este sistema actual que estamos viviendo en la actualidad.
Referencias bibliográficas
Barnard, C. (1937). The functions of the Executive [F. Jardon, Trad.]. Instituto de Estudios Políticos de Madrid.
Castro, J. (2021, 2 de septiembre). Importancia de la tecnología en las empresas. Blog Corponet. https://blog.corponet.com/importancia-de-latecnologia-en-las-empresas-en-crecimiento
Definición.de. (s.f.). Definición de bug. https://definicion.de/bug/
El Heraldo. (23 de septiembre de 2019). La nueva generación de robots tendrá manos más humanas. https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2019/09/23/la-nueva-generacion-de-robots-tendra-manosmas-humanas-1334903.html
Jáuregui, A. (2001). Principios de la administración científica, Taylor y Ford. https://www.gestiopolis.com/principios-de-la-administracion-cientificataylor-y-ford/
Metodología Gestión de Requerimientos. (s.f.). Metodología Gestión de Requerimientos. https://sites.google.com/site/metodologiareq/
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)