Innovando en la sociedad desde Terapia Ocupacional
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol5-1.art6Palabras clave:
innovaci, terapia ocupacional, ocupaciResumen
El presente artículo tiene como objetivo brindar conocimientos, ideas y conceptos desde el quehacer de Terapia Ocupacional, orientado a salir del anonimato y de los interrogantes que se generan al mencionar esta profesión. También, se pretende innovar el conocimiento del quehacer sobre la problemática que está orientada y lo que busca la Terapia Ocupacional, con el fin de contextualizar a la sociedad acerca de lo que es Terapia Ocupacional y reconocer la importancia de la Ocupación Humana. Para ello, se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos como Google Scholar, Asociación Colombiana de Terapia Ocupacional, Scientific Electronic Library Online y Pubmed.
Referencias bibliográficas
Esade Entrepreneurship Institute. (2019, 19 de octubre). 12 características de las personas innovadoras. https://dobetter.esade.edu/es/caracteristicas-personas-innovadoras?_wrapper_format=html
Hernández-Ascanio, J., Tirado-Valencia, P. y Ariza-Montes, A. (2016). El concepto de innovación social: ámbitos, definiciones y alcances teóricos. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (88), 164-199. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17449696006
Ley 949 de 2005. (2005, 17 de marzo). Congreso de Colombia. Diario Oficial No. 45.853. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ ley_0949_2005.htm
Ramírez, D., Jiménez, N., Navas, A. y González, M. (2020). Desafíos y acciones de Terapia Ocupacional en salud mental. Tiempos de pandemia y transformación. Revista Ocupación Humana, 20(2), 3-9. https://doi. org/10.25214/25907816.1070
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)