Dificultades de lectoescritura en estudiantes de 3º del Centro Educativo San José del Guayabo –Río Mejicano Tumaco-Nariño
Palavras-chave:
dificultades, creatividad, miniproyectos de aula, lectoescrituraResumo
La investigación pretendió identificar las dificultades en la lectoescritura de los estudiantes del grado 3º del Centro Educativo San José del Guayabo- Río Mejicano. Para mejorar los procesos de aprendizaje en el área de lenguaje, así, con la realización de las actividades se logró disminuir en gran medida la situación problema. Para lograr lo anterior, se utilizó un diseño cualitativo con enfoque crítico social, con padres de familia, estudiantes y docentes, tomando como método la investigación acción, porque se pretendió indagar y profundizar en las causas de las deficiencias notadas en los estudiantes, a través de la elaboración de los miniproyectos pedagógicos: “Cómo curaban las abuelas”, “El sazón típico mi pueblo”, “La economía de mi vereda”, “Herramientas y artes tradicionales”.
Biografia do Autor
Grenel Casaran España Biojo, Centro Educativo San José del Guayabo-Río Mejicano
Normalista Superior Etnoeducativo; Normal La Inmaculada Barbacoas, Nariño. Docente del Centro Educativo San José del Guayabo-Río Mejicano.
Referências
Arroyo, D., España, G., Mideros, R. y Preciado, C. (2008). Dificultades en la Lectoescritura en Estudiantes del Grado 3º del Centro Educativo San José del Guayabo (Rio Mejicano). (Tesis inédita). Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
En clases. (2008). La importancia de la lectura. Recuperado de http://clasesguidovargas.blogspot.com.co/2008/05/la-importancia-de-la-lectura.html
Escuela para Maestros. (s.f.). "Problemas de aprendizaje". Colombia: Cultura Internacional.
Herrera, M., Gutiérrez, C. y Rodríguez, C. (2008). Como detectar las dificultades del lenguaje en el nivel inicial. X Congreso nacional y II Congreso internacional, Repensar la niñez del siglo XXI. Mendoza.
Guía del Niño. (s.f.). Aprender a leer por el método global. Recuperado de http://www.guiadelnino.com/educacion/aprender-a-leer-y-escribir/aprender-a-leer-por-el-metodo-global
Oróstica, L. (2007). Métodos y Técnicas Lectoescritura. Recuperado de http://habilidades-comunicativas.blogspot.com.co/2007/07/mtodos-y-tcnicas-lectoescritura.html
Suarez, F. (2010). Problemas relacionados con el habla. Congreso internacional- 1810-2010, 2000 Años de Iberoamerica-2513. Universidad del Pacífico, Colombia.
Wikipedia. (s.f.). Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_Montessori
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2016 Fedumar Pedagogía y Educación

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Revista Fedumar Pedagogía y Educación es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)