El cultivo de la inteligencia espiritual en la Educación Religiosa Escolar
DOI:
https://doi.org/10.31948/rev.fedumar10-1.art-19Palabras clave:
espiritualidad, inteligencia espiritual, sentido de la vidaResumen
El presente texto es una reflexión sobre la importancia de cultivar la inteligencia espiritual, especialmente en el área de educación religiosa en todos los seres humanos y, de manera especial, en los niños y jóvenes a quienes les abre la posibilidad de preguntarse por el sentido de la existencia y su proyecto de vida. El contexto de la familia y de la escuela son los escenarios propicios para llevar a cabo algunas prácticas y ejercicios que contribuyen a desarrollar o fortalecer la espiritualidad, entendida como aquello que produce una transformación en el interior del ser humano, capaz de afrontar la incertidumbre, trascender la materialidad y buscar una sabiduría en la existencia.
Biografía del autor/a
Carlos Andrés Mosquera Cárdenas
Estudiante de Licenciatura en Educación Religiosa Escolar, Universidad Santo Tomás, Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
Alberto Vianey Trujillo Rodríguez, Universidad Mariana
Docente e investigador, Universidad Mariana, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Referencias bibliográficas
Botero, C. D., Hernández, Á. A., Barreto, F. H., Castaño, C. A., Cuéllar, N., Imbachi, C. A., Moncada, C. J. y Azevedo, S. R. (2021). Aproximaciones a la naturaleza y fundamentos epistemológicos de la Educación Religiosa Escolar. Editorial Unicatólica.
Estrada, S. (2020). Silencios de una historia: aproximaciones al uso del silencio como fuente de la historiografía. Estudios Avanzados, (33), 52-60. https://doi.org/10.35588/rea.v0i33.4670
Gardner, H. (1995). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Paidós.
Gardner, H. (2010). La inteligencia reformulada. Las inteligencias múltiples en el siglo XXI (G. Sánchez, Trad.). Editorial Paidós.
Grondin, J. (2012). Hablar del sentido de la vida. Utopía y Praxis Latinoamericana, 17(56), 71-78.
Han, B. (2015). Por favor, cierra los ojos: a la búsqueda de otro tiempo diferente. Herder Editorial.
Levinas, E. (1993). El tiempo y el Otro. Paidós Ibérica.
Rubio, R. (2004). La soledad en las personas mayores españolas. Portal Mayores.
Teijero, S. (s.f.). ¿Es posible multiplicar el poder de la mente? Parte II. Inteligencia espiritual. Espíritu, espiritualidad e inteligencia espiritual. http://saber.ucv.ve/bitstream/10872/11853/1/Es%20posible%20multiplicar%20el%20poder%20de%20la%20mente_Parte%20II_Inteligencia%20espiritual.pdf
Torralba, F. (2005). El silencio: un reto educativo (2.a ed.). PPC Distribuidora
Torralba, F. (2010). Inteligencia espiritual. Plataforma Editorial.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Fedumar Pedagogía y Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista Fedumar Pedagogía y Educación es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)