La música como herramienta motivacional para mejorar los procesos académicos en adolescentes: una perspectiva integral desde la educación

Autores

  • Sebastián Delgado Armero

Palavras-chave:

música, herramienta, procesos académicos

Resumo

En un contexto educativo cada vez más exigente, la desmotivación académica se ha convertido en un desafío crucial para docentes, instituciones y estudiantes. Los adolescentes enfrentan múltiples factores que influyen negativamente en su rendimiento académico, como la presión social, el estrés, la falta de interés en los contenidos curriculares y la desconexión emocional con el entorno escolar. En este escenario, la música emerge como una herramienta pedagógica que va más allá de su valor estético o recreativo, ofreciendo un recurso poderoso para transformar las dinámicas de aprendizaje. Este ensayo argumenta que la música no solo mejora los procesos cognitivos y emocionales de los estudiantes, sino que también fomenta un ambiente escolar inclusivo, motivador y adaptado a las demandas de la educación contemporánea.

Biografia do Autor

Sebastián Delgado Armero

Profesor del Departamento de Humanidades

Referências

Albornoz, Y. (1998). Musicoterapia educativa [Ensayo inédito].

Ryan, R., & Deci, E. (2000). Intrinsic and Extrinsic Motivations: Classic Definitions and New Directions. Contemporary Educational Psychology, 25, 54-67. https://doi.org/10.1006/ceps.1999.1020

Como Citar

Delgado Armero, S. (2024). La música como herramienta motivacional para mejorar los procesos académicos en adolescentes: una perspectiva integral desde la educación. Revista Horizontes Literario, 12(1), 94–97. Recuperado de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/RevistaHorizontesUNIMAR/article/view/4632

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2024-12-12