La música como herramienta motivacional para mejorar los procesos académicos en adolescentes: una perspectiva integral desde la educación
Palabras clave:
música, herramienta, procesos académicosResumen
En un contexto educativo cada vez más exigente, la desmotivación académica se ha convertido en un desafío crucial para docentes, instituciones y estudiantes. Los adolescentes enfrentan múltiples factores que influyen negativamente en su rendimiento académico, como la presión social, el estrés, la falta de interés en los contenidos curriculares y la desconexión emocional con el entorno escolar. En este escenario, la música emerge como una herramienta pedagógica que va más allá de su valor estético o recreativo, ofreciendo un recurso poderoso para transformar las dinámicas de aprendizaje. Este ensayo argumenta que la música no solo mejora los procesos cognitivos y emocionales de los estudiantes, sino que también fomenta un ambiente escolar inclusivo, motivador y adaptado a las demandas de la educación contemporánea.Biografía del autor/a
Sebastián Delgado Armero
Profesor del Departamento de Humanidades
Referencias bibliográficas
Albornoz, Y. (1998). Musicoterapia educativa [Ensayo inédito].
Ryan, R., & Deci, E. (2000). Intrinsic and Extrinsic Motivations: Classic Definitions and New Directions. Contemporary Educational Psychology, 25, 54-67. https://doi.org/10.1006/ceps.1999.1020
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Horizontes Literario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista Horizontes Literario es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)