Rigor y Dedicación Narrativa en una Carroza de Palabras con Evelio Rosero
Palavras-chave:
Rosero Diago, escritor, oficio, talento y humor, Literatura HispanoamericanaResumo
Fue en la librería La Central del Raval (C. Elisabets, 6, Barcelona), donde entre una maleza ordenada de libros, aparecía en letra blanca el nombre de uno de los mejores narradores latinoamericanos de los últimos años: Evelio Rosero (Bogotá, 1958). La obra se titulaba Los ejércitos (Premio II Tusquets editores de novela), una entre los variados textos de poesía, cuento, libros infantiles y dramaturgia, en los que Evelio nos lleva por su continuo y creciente trasegar de escritor. De estirpe pastusa, este autor con su oficio y convicción en la literatura como expresión y manera de traslucir, de ver aquel país y su continente se inicia con: El eterno monólogo de Llo (poema novelado, 1981) hasta su más reciente: La carroza de Bolívar (Barcelona, 2012). Desde sus inicios ha sido merecedor de innumerables premios y traducciones. La confianza en su talento y oficio no permite la casualidad, sino la certeza de encontrar entre tanta maleza y destello, el nombre de este escritor en cualquier librería del planeta.
Biografia do Autor
Arturo Bolaños Martínez, Escritor e Investigador Independiente
Doctorando en Historia Comparada, Institut de Historia Vicent Vives, Universitat Pompeu i Fabra, Barcelona; Magíster en Historia Moderna y Contemporánes, Universidad Autónoma de Barcelona; Especialista en Historia de Colombia, Universidad del Cauca; estudios de literatura en Casa de las Américas, La Habana, Cuba; estudios de cine, Universidad Adolfo Ibañez, Santiago de Chile; Abogado, Universidad de Nariño
Referências
Rosero Diago, E. J. (2012). La carroza de Bolívar. Bogotá: Tusquets Editores.
Rosero Diago, E. J. (2006). Las lunas de Chía. Medellín: Fondo Editorial Universidad Eafit.
Rosero Diago, E. J. (2006). Los ejércitos. Barcelona: Tusquets Editores.
Rosero Diago, E. J. (2006). Los escapados. Bogotá: Editorial Norma.
Rosero Diago, E. J. (2003). En el lejero. Bogotá: Editorial Norma.
Rosero Diago, E. J. (2002). Juega el amor. Bogotá: Editorial Panamericana.
Rosero Diago, E. J. (2002).El hombre que quería escribir una carta. Bogotá: Editorial Norma.
Rosero Diago, E. J. (2001). Los almuerzos. Medellín: Universidad de Antioquia.
Rosero Diago, E. J. (2002). Plutón. Madrid: Editorial Espasa-Calpe.
Rosero Diago, E. J. (2000). Cuchilla. Bogotá: Editorial Norma.
Rosero Diago, E. J. (1998). Las esquinas más largas. Bogotá: Editorial Panamericana.
Rosero Diago, E. J. (1998). Ahí están pintados. Bogotá: Editorial Panamericana.
Rosero Diago, E. J. (1998). Para subir al cielo. Bogotá: Editorial Panamericana.
Rosero Diago, E. J. (1996). Muertes de fiesta. Bogotá: Planeta, 1996.
Rosero Diago, E. J. (1992). El aprendiz de mago y otros cuentos de miedo. Bogotá: Colcultura.
Rosero Diago, E. J. (1992). Señor que no conoce luna. Bogotá: Editorial Planeta.
Rosero Diago, E. J. (1991). Pelea en el parque. Bogotá: Montaña Mágica Magisterio.
Rosero Diago, E. J. (1989). Cuento para matar a un perro y otros cuentos. Bogotá: Carlos Valencia Editores.
Rosero Diago, E. J. (1989). Papá es santo y sabio. Bogotá: Calos Valencia Editores.
Rosero Diago, E. J. (1988). El incendiado. Bogotá: Editorial Planeta.
Rosero Diago, E. J. (1986). Juliana los mira. Barcelona: Anagrama.
Rosero Diago, E. J. (1984). Mateo solo. Bogotá: Entreletras.
Rosero Diago, E. J. (1981). El eterno monólogo de Llo poema novelado. Bogotá: Testimonio.
Obras de otros autores
Bolaños Martínez, Arturo. Solo, Soy Vargas Vila. Tesis de Maestría (Matrícula de honor), Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2007.
De Mora Varcancel, Carmen. Teoría y práctica del cuento en los relatos de Cortázar. Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Consejo de Investigaciones Científicas, 1982.
Busshe Shelley, Percy (comp.) “El oficio de escritor”, en El placer y la zozobra. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1996.
Revista Con-fabulación, periódico virtual No. 155. Entrevista a Evelio José Rosero, realizada Marcos Fabián Herrera, http://confabulacion121-160.blogspot.com/2007/08/entrevista-evelio-jose-roserohtml, 2009.
Rosero Diago, Evelio José. “La creación literaria”, en: Reto, Diario del Sur, entrevista con el autor, año 12 nº 435, Pasto domingo 2 de abril de 1995.
Muñoz Cordero, Lydia Inés. “Pasto y la causa de la patria en las guerras de independencia”, en: Manual de Historia de Pasto, San Juan de Pasto: Academia Nariñense de Historia, Tomo XI, 2010.
Pineda Botero, Álvaro. Estudios Críticos sobre la novela colombiana 1990 – 2004. Medellín: Universidad EAFIT, Colección Krenes, 2005.
Sañudo, José Rafael. Estudios de la vida de Bolívar. Bogotá: Editorial Planeta, serie Lista Negra, 1995.
Sañudo, José Rafael. Estudios sobre la vida de Bolívar. Medellín: Editorial Bedout, 1975.
Vázquez, M Ángeles. Los pasos diminutos de Augusto Monterroso, en: http://cvc.cervantes.es/actcult/monterroso/acerca/vazquez.htm
Zúñiga Erazo, Eduardo. Nariño, cultura e ideología. Pasto: Gobernación de Nariño, Universidad de Nariño, FINMIL, 2002.
Obras documentales
Boletín Cultural y Bibliográfico no. 67, autores: edición original: Biblioteca Luis Ángel Arango, BLAA, 2005.
El oficio del escritor, conversatorio, Evelio José Rosero Diago y Arturo Bolaños Martínez, auditorio Casona Taminango, San Juan de Pasto. Relatores John Jaumer Laso y Dalia Yesenia Mora, día miércoles 17 de agosto desde las 5 p.m. 11 paginas, inédito.
Caracol Radio. Entrevista con Evelio Rosero, en: radio Caracol, Bogotá, Enero 24 de 2012.
El Tiempo, Bogotá, Julio 2011.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2012 Revista Criterios

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Revista Criterios es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Métricas
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |