Situando un mundo neoindigenista en Memorias de Andrés Chiliquinga de Carlos Arcos Cabrera
Palabras clave:
Novela, Andrés Chiliquinga, neoindigenista, diégesis, Carlos ArcosResumen
Este artículo presenta un análisis en Memorias de Andrés Chiliquinga, del escritor ecuatoriano Carlos Arcos Cabrera, cuyo objeto principal establece una perspectiva crítica sobre la representación neoindigenista que éste comparte en su novela. Una sugestiva historia en la que un dirigente indígena de Otavalo se dirige a los Estados Unidos para cursar un seminario de literatura, y se encuentra con un mundo totalmente diferente al que Icaza instauró a inicios del siglo XX con su novela telúrica.
Biografía del autor/a
Alexis Uscátegui Narváez, Universidad Mariana
Doctorando (PhD) en literatura Latinoamericana, Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador. Director del
Grupo de Investigación FORMA. Docente de literatura, Facultad de Educación, Universidad de Mariana, Colombia.
Referencias bibliográficas
Arcos, C. (2013). Memorias de Andrés Chiliquinga. Quito, Ecuador: Editorial Alfaguara Juvenil.
Ávalos, E. (2016). De Icaza a Arcos: el puente de intertextualidades que atravesó
Andrés Chiliquinga. Recuperado de http://www.academia.edu/28275769/DE_ICAZA_A_ARCOS_EL_PUENTE_DE_INTERTEXTUALIDADES_QUE_ATRAVES%C3%93_ANDR%C3%89S_CHILIQUINGA
Cornejo, A. (2003). Escribir en el aire. Lima, Perú: Latinoamericana Editores.
Cornejo, A. (1984). Sobre el “neoindigenismo” y las novelas de Manuel Scorza. Revista Iberoamericana, 50(127), 549-557.
Balseca, F. (2013). La interculturalidad cuestionada. El Universo. Recuperado de https://www.eluniverso.com/opinion/2013/05/02/nota/895736/interculturalidad-cuestionada
Borges, J. (1974). Jorge Luis Borges. Obras completas 1923-1972. Buenos Aires, Argentina: EMECÉ Editores.
Escajadillo, T. (1994). La narrativa indigenista peruana. Lima, Perú: Amaru Editores.
Genette, G. (2001). Umbrales. México: Siglo Veintiuno Editores.
Genette, G. (1998). Nuevo discurso del relato. Madrid, España: Ediciones Cátedra.
Icaza, J. (1986). Huasipungo. Bogotá, Colombia: Editorial La Montaña Mágica.
Mariátegui, J. (2007). 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (3a.ed.). Caracas, Venezuela: Fundación Biblioteca de Ayacucho.
Orrego, J. (2014). Finales para Aluna: un caso de neoindigenismo literario en Colombia. Katharsis 17, 29-48.
Rojas, Á. (1948). La novela Ecuatoriana. México: Fondo de Cultura Económica.
Valencia, L. (martes 23 de abril de 2013). Retrato especular de Andrés Chiliquinga. El Universo. Recuperado de https://www.eluniverso.com/2013/04/23/1/1363/retrato-especular-andres-chiliquinga.html
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista Criterios es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Métricas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |